Como evitar trampas de valoración

Independientemente de si decides mantener o vender tu empresa, necesitas saber cuál es su valor y cómo su valor te afecta a ti y al perfil financiero y la tranquilidad de tu familia. La valoración es a la vez un arte y una ciencia. Tu puedes ayudar a dictar la valoración de tu empresa por la forma en que posicionas tu sucesión empresarial.

Tres tipos de valoración

Existen tres valoraciones básicas que debes tener en cuenta en la planificación: bienes, financiera y estratégica.

La valoración de los bienes podría ser apropiada para un propietarios de empresas con un patrimonio impositivo. En este caso, el propietario puede bifurcarse entre acciones con derecho a voto y sin derecho a voto. Es posible que quieras transferir acciones minoritarias sin derecho a voto a tus hijos y nietos.  La valoración de una participación minoritaria sin derecho a voto de una compañía privada no líquida será significativamente menor que el 100 % del interés. Dependiendo de los factores y riesgos relacionados con la empresa, se podría aplicar un descuento del 20 % al 40 % frente a una valoración financiera.

Una valoración financiera podría considerarse una valoración basada en los flujos de caja o medirse en función de las ganancias futuras. Si planeas adquirir un socio, vender a un Plan de propiedad de acciones para empleados (ESOP, por sus siglas en inglés) o a una firma de capital privado, debes analizar el valor justo del mercado total de la empresa y, luego, determinar el descuento apropiado, si es que hay alguno que debiera ser aplicado.

Una valoración estratégica se utiliza típicamente cuando un comprador de la industria pagará una prima por encima de una valoración financiera con el fin de crear sinergias y una fuerte posición competitiva para las compañías combinadas. Por lo tanto, conocer la dinámica de la industria, los compradores, su motivación y voluntad de compartir algunos de los beneficios de la combinación podría proporcionar una prima y ofrecer el mayor valor.       

En dependencia del mejor posicionamiento estratégico de tu patrimonio familiar, las tres valoraciones pueden entrar en juego durante el proceso de planificación. Es crucial diseñar cuidadosamente tu plan de sucesión de empresa para que no pongas “trampas” de valoración que no desees, lo que podría dificultar la eficacia y aumentar los costos de tu transición.

Dónde encontrar perspectiva

Tu equipo corporativo y patrimonial de PNC tiene la experiencia y las herramientas de modelado financiero para ayudarte a analizar tu situación presente y futura cuando estás determinando el valor de tu compañía. Elimina las suposiciones de la ecuación y asegúrate de que tu equipo comprenda tus objetivos. Pueden describir tus opciones para que puedas obtener el control de la que quizás sea la decisión financiera más importante que tomarás en tu vida.

Por favor, contacta a tu representante de PNC para explorar más a fondo la planificación de la sucesión empresarial.