Establecer y hacer crecer el patrimonio puede llevar toda una vida de trabajo, pero aparentemente puede tomar solo un instante para perderlo. El establecimiento de una estrategia de administración del riesgo para preservar su patrimonio es una parte importante de su plan financiero general.

La administración del riesgo cuenta con numerosos aspectos y tiene un significado distinto para cada persona dependiendo de su nivel de patrimonio, tolerancia al riesgo, situación familiar y otros factores. También es algo que evolucionará y cambiará de acuerdo con su estilo de vida y se debe revisar de forma regular. Un asesor puede ayudarle a priorizar sus coberturas, ofrecer orientación sobre cómo mitigar los riesgos potenciales y determinar su tolerancia para asegurarse personalmente y mantener el crecimiento ininterrumpido de su patrimonio.    

“Las necesidades financieras de cada persona y familia son únicas y, de la misma forma, lo será su estrategia de administración del riesgo”, afirmó Tristan Harding, director de estrategia de administración del riesgo de PNC. “Lo más importante es asegurarse de hablar con un asesor sobre cómo proteger sus inversiones y activos para que puedan conservarse para usted en el futuro”.

Tradicionalmente, para muchas personas administración del riesgo significa la protección de las inversiones contra las oscilaciones en el mercado o períodos de inestabilidad económica. Aunque estas son consideraciones importantes, los planificadores necesitan tener en cuenta también los riesgos relacionados con la capacidad de generar ingresos, los daños a la reputación familiar y profesional, así como las pérdidas de los activos acumulados. Considera lo siguiente:

1. Asegúrese de contar con el seguro adecuado

El seguro es una parte fundamental de un plan de administración del riesgo. Este puede ayudar a protegerle a usted y a su familia de la pérdida de ingresos, de las responsabilidades relacionadas con su estilo de vida y el valor de activos raros o de alto valor. Aunque el seguro de vida, vivienda y de auto son ofertas estándar, un asesor puede ayudarle a determinar qué otras necesidades de seguro especializado pueda tener en relación con necesidades empresariales, casas vacacionales, activos marítimos o hasta obras de arte u otros activos coleccionables. 

Una encuesta reciente realizada por la aseguradora de bienes y accidentes Chubb entre clientes de alto patrimonio, identificó que el 70 % de las familias exitosas rara vez o nunca han recibido una evaluación sobre sus necesidades de seguro. Asimismo, casi la tercera parte no contaba con cobertura adicional de responsabilidad civil, y más del sesenta por ciento no tenía cobertura para objetos de valor como joyas u obras de arte.

“El patrimonio incluye algo más que las inversiones, también forman parte del mismo los activos que hemos acumulado con el tiempo”, afirmó Harding. “La protección de dichos activos con una cartera de seguros adecuada es una parte importante de la conservación del patrimonio en general para su futuro”.

2. Protéjase contra los imprevistos

Los accidentes o lesiones graves pueden parecer improbables, pero si no está preparado, pueden tener consecuencias financieras que alteren su vida. Un accidente en una vivienda o propiedad vacacional, una lesión a un empleado de la empresa o doméstico, o incluso un error de un joven conductor mientras aprende las reglas de conducir un vehículo, pueden constituir riesgos de responsabilidad civil para el propietario que con frecuencia no cuenta con la cobertura de seguro suficiente. Además, las personas importantes de la comunidad, tales como las que cuentan con empleos de alta visibilidad, cargos en las juntas de las organizaciones sin fines de lucro e incluso realizan contribuciones filantrópicas considerables, deben evaluar si necesitan protección adicional de responsabilidad civil. 

“Las personas que poseen patrimonios elevados con frecuencia pueden ser considerados como objetivo, por el simple hecho de poseer activos”, expresó Harding. “Por incómodo o poco probable que pudiera parecer, resulta importante tener en cuenta el riesgo de responsabilidad civil al planificar su cartera de seguros y sus reservas de ahorros”.

3. No descarte las amenazas emergentes

En el mundo interconectado de hoy, no dejan de aparecer nuevas amenazas que pueden afectar el patrimonio. El robo de identidad, la suplantación de la personalidad y los ataques de ransomware (secuestro de datos) son tácticas cada vez más utilizadas por los delincuentes cibernéticos para acumular su propio patrimonio. Además, el dominio de las redes sociales y la permanencia de la propia presencia en línea y digital, hace que sea más difícil para las personas enmascarar el patrimonio y proteger la información personal identificable para que no caiga en manos de los delincuentes. 

Para combatir las amenazas del delito cibernético, es importante trabajar con un asesor que pueda ofrecerle o recomendarle consultoría sobre la vulnerabilidad de la seguridad cibernética, así como productos de seguro que puedan ayudarle a mitigar cualesquiera pérdidas potenciales.

“Acumular patrimonio toma tiempo y un increíble esfuerzo”, expresó Harding. “Tener conciencia sobre los riesgos potenciales y abordarlos directamente con su asesor de patrimonio puede proporcionarle la tranquilidad necesaria para disfrutar del patrimonio que usted y su familia han acumulado con tanto esfuerzo”.

Para obtener más información, por favor, comunícate con tu asesor de PNC Private Bank.