Hay más de 1,100 derechos y privilegios federales que se ofrecen a los individuos casados, incluidos:

  • Los cónyuges sobrevivientes del mismo sexo tienen derecho a los ingresos del Seguro Social, beneficios para veteranos y beneficios de pensión del empleador, entre otros. Como regla general, para obtener beneficios se deben completar todos los formularios requeridos y proporcionar la documentación de su matrimonio.
  • La Ley de Protección al Paciente y Cuidados Asequibles (The Patient Protection and Affordable Care Act) hizo que agregar a su cónyuge del mismo sexo a su seguro médico proporcionado por su empleador fuera un derecho.[1]
  • La Ley de Licencia Familiar y Médica[2] autoriza a los empleados de los empleadores cubiertos que reúnan las condiciones necesarias a tomar licencias no remuneradas y con protección del empleo por razones familiares y médicas específicas, como el cuidado del cónyuge, con la continuación de la cobertura del seguro médico colectivo en los mismos términos y condiciones que si el empleado no hubiera tomado la licencia.
  • Las estrategias de planificación del impuesto federal de sucesión están disponibles para las parejas casadas, tales como la portabilidad del monto de exclusión de por vida y, si el beneficiario es ciudadano de los EE. UU., la capacidad de recibir donaciones y legados sin estar sujetos al impuesto sobre donaciones o al impuesto de sucesión.
  • Existen muchas estrategias para financiar las metas de jubilación. Comprender sus derechos y protecciones al igual que los matices de estas estrategias es importante para evitar consecuencias imprevistas.[3] Por ejemplo, la Ley de Seguridad de los Ingresos de Jubilación de los Empleados de 1974 brinda pautas para el acceso del cónyuge a ciertas cuentas de jubilación patrocinadas por el empleador, como los planes 401(k), 403(b) y los planes de pensión por matrimonio o divorcio.
  • Todos los estados permiten la adopción conjunta para parejas casadas, parejas en uniones domésticas reconocidas y uniones civiles. Sin embargo, no todos los estados permiten la adopción por un segundo padre/madre para las parejas cuyas relaciones no están reconocidas legalmente. La adopción por parte de un segundo padre permite que un segundo padre adopte un niño sin que el “primer padre” pierda sus derechos como padre.[4]
  • Asegúrese de que su plan de sucesión esté al día y considere a todos los hijos de su familia, ya sea adoptados o no.
  • Considere quién quisiera que tome las decisiones financieras y médicas en caso de que usted no pueda hacerlo. Sin importar si está casado o no, ciertos documentos, como el poder notarial o el documento de voluntades anticipadas, le permiten autorizar a alguien para que asuma la responsabilidad y tome decisiones en su nombre. La persona que usted elija puede o no ser su cónyuge. Estos son documentos legales importantes, por eso debe buscar el asesoramiento de un abogado en su estado que entienda los problemas y que pueda elaborar estos documentos.

El matrimonio puede generar derechos y beneficios. Todas las parejas casadas, incluidas las del mismo sexo, deben entender los derechos y beneficios del matrimonio.

Para obtener más información, comuníquese con cualquier miembro de su equipo de PNC Private Bank.