El entusiasmo, la colaboración y la comunidad son fundamentales para dirigir una empresa exitosa. Eso según una reciente encuesta aplicada a mujeres líderes empresariales como parte de la Encuesta de panorama económico semestral de PNC.

El entusiasmo y la satisfacción personal por su empresa o sector es un factor fundamental que las mujeres líderes empresariales citaron para abrir y conservar una empresa, pues el 43 % de las encuestadas eligieron esa opción por encima del éxito financiero (35 %), que fue la segunda opción con porcentaje más alto. El factor del entusiasmo por el trabajo fue un importante diferenciador entre las mujeres y los hombres que son líderes empresariales, pues solo el 28 % de los hombres indicaron que la satisfacción personal era un impulsor primario para conservar una empresa. Un menor número de mujeres líderes (6 %) también indicaron que conservaban su empresa debido a una obligación que tenían con familiares o compañeros de trabajo en comparación con los líderes hombres (12 %).

“Para muchas propietarias de empresas, abrir y dirigir una empresa surge de un interés personal o de una oportunidad para marcar una diferencia en la comunidad”, dijo Shana Peterson-Sheptak, responsable de la banca empresarial de PNC. “Eso no es a costa de la rentabilidad, pero demuestra el poder de tener entusiasmo o satisfacción por lo que uno hace”.

Panorama positivo para el futuro

Sin embargo, las encuestadas no solo mencionaron el entusiasmo por sus empresas, también mencionaron el optimismo tanto por la economía como por el éxito de sus emprendimientos en los próximos seis meses. Era más probable que las mujeres líderes, en comparación con los hombres, esperaran aumentos en la demanda (51 % frente al 49 %), las ventas (51 % frente al 49 %), los precios a los clientes (49 % frente al 40 %) y las ganancias (52 % frente al 43 %) en los próximos meses. También era más probable que las mujeres, en comparación con los hombres líderes empresariales, esperaran que su compensación y ahorros para la jubilación aumentaran, lo que supone un cambio significativo respecto de la encuesta de PNC realizada en el otoño del 2022, en la que era menos probable que las mujeres líderes, en comparación con los hombres, esperaran aumentos en esas dos métricas.

Aunque tanto mujeres como hombres mostraron un alto optimismo en cuanto a las posibilidades de su empresa en los próximos meses, era significativamente más probable que las mujeres líderes, en comparación con los hombres, expresaran confianza en la economía nacional y local siendo dichas cifras del 64 % frente al 51 % y del 72 % frente al 60 %, respectivamente. En el caso de quienes expresaron un mayor optimismo por las posibilidades de su empresa que por la economía nacional en su totalidad, casi el 80 % de las mujeres líderes atribuyeron su optimismo a la confianza que tienen en su capacidad para dirigir sus empresas.

“El rendimiento económico mejor al esperado durante el primer semestre del 2024 está generando optimismo entre muchos líderes empresariales, tanto hombres como mujeres”, dijo Peterson-Sheptak. “Pero las mujeres líderes confían particularmente en que sus empresas tendrán éxito en los próximos meses y sus capacidades como líderes les ayudarán a lograrlo”.

Brindar apoyo

Aún así, existen diferencias significativas entre los encuestados (hombres y mujeres) en términos de lo que creen que necesitan para tener éxito y cómo prefieren recibir apoyo para su empresa, según los resultados de la más reciente encuesta. Los compañeros de campo representan la forma de apoyo más popular de los líderes empresariales, tanto en el caso de las mujeres como en el de los hombres (64 % frente al 69 %, respectivamente). Sin embargo, las mujeres indican que es más probable que ellas tengan en cuenta el apoyo de la comunidad, amigos y familiares como una parte fundamental para el éxito de su empresa en comparación con los hombres (62 % frente al 41 %).

Dicho apoyo se extiende a las relaciones bancarias en las que los comentarios de las encuestas de PNC han demostrado que las mujeres que toman decisiones financieras buscan relaciones que se extiendan más allá de los productos y servicios bancarios para incluir educación financiera y conexiones con la comunidad.

PNC cultiva relaciones con mujeres que toman decisiones financieras de muchas maneras, lo que incluye la línea transversal local de equipos del mercado de negocios dirigidos por los más de 50 presidentes regionales de PNC de costa a costa. Algo fundamental para este compromiso de todo el año es la red de la compañía que consta de más de 5,000 promotores de empresas de mujeres (Women’s Business Advocates, WBA) certificados por PNC, quienes comparten el entusiasmo por ayudar a las mujeres que toman decisiones financieras a lograr sus metas financieras.

“Las mujeres empresarias dirigen con entusiasmo por su empresa, confianza y optimismo por el futuro”, dijo Peterson-Sheptak. “Debemos asegurar que contemos con los recursos y las personas para apoyar su éxito”.

Para obtener más información sobre PNC y cómo apoyamos a las mujeres que toman decisiones financieras, visite Recursos para mujeres que toman decisiones financieras.