Si sus facturas fijas mensuales incluyen el pago de un préstamo estudiantil, usted es uno de los más de 43 millones de estadounidenses que tienen préstamos federales para estudiantes o aproximadamente el 13 % de la población total en los EE. UU. De hecho, la deuda nacional de préstamos estudiantiles tiene un total de $1.73 billones y el estudiante promedio de una universidad pública toma prestado $32,637 para lograr su título de licenciatura.[1]

Estos números pueden parecer reveladores, pero no deben impedir que los emprendedores emergentes persigan sus sueños de ser propietarios de empresas. Aunque en general no se aconseja asumir más deudas de las que puede manejar, gestionar las obligaciones financieras puede ayudarle a agudizar su visión comercial, ofrecerle oportunidades para elaborar presupuestos más avanzados y ayudarle a identificar opciones de financiamiento para empresas.

Tomemos como ejemplo los nuevos consultorios dentales y médicos. Hay mucha educación, pruebas, licencias, residencia y experiencia laboral que se necesita para convertirse en médico o dentista. Y debido a que los cursos y requisitos son rigurosos, muchos estudiantes asumen una deuda de préstamo estudiantil.

Con una carga de deuda estudiantil promedio de alrededor de $251,000,[2] los recién egresados suelen iniciar sus consultorios odontológicos o médicos abrumados por un gran volumen de préstamos pendientes. Los beneficios pueden superar los desafíos a medida que los recién egresados compiten por mayores ingresos, mayor libertad profesional y la posibilidad de establecer consultorios que se ajusten a sus visiones individuales.

Lo mismo se puede decir de los emprendedores incipientes que tienen la meta de convertirse en sus propios jefes, perseguir lo que les apasiona, generar ingresos o marcar la diferencia (por ejemplo, solucionar problemas, abordar causas sociales o generar un cambio positivo).

Explore sus opciones

Los emprendedores con deudas de préstamo estudiantil aún pueden perseguir sus grandes ideas de empresa de manera exitosa. A continuación describimos algunas opciones para los emprendedores que están en esta posición y buscan abrir una nueva empresa:

Finanzas personales o empleo actual. Alrededor del 78 % de los emprendimientos son autofinanciados, según SCORE. Casi la mitad (42 %) tenía aproximadamente $5,000 en reservas en efectivo y 49 % comenzó con más de $10,000 en fondos.[3] Estos emprendedores autofinanciados no permiten que sus cargas de deuda actual se interpongan en su camino; decidieron ser ingeniosos, lo que significa que usted también puede hacerlo.

Opciones alternativas de reembolso para préstamos estudiantiles. A continuación, describimos maneras de reducir o incluso eliminar los pagos de préstamos estudiantiles durante la fase inicial de su compañía: 

  • Los planes de reembolso impulsados por los ingresos efectivamente limitan los pagos como un porcentaje de su ingreso actual. Esto puede reducir los pagos de sus préstamos durante la fase inicial de su compañía, cuando aún no está generando ganancias.
  • Puede usar el refinanciamiento de préstamos estudiantiles en préstamos privados. Sus ingresos y puntaje de crédito serán considerados durante el proceso de refinanciamiento. Es importante tener en cuenta que tanto los préstamos federales como los préstamos estudiantiles privados se pueden refinanciar en un producto de refinanciamiento de préstamo estudiantil privado, aunque es posible que se pierdan los beneficios del préstamo federal durante el proceso.
  • Si usted califica, también puede considerar el aplazamiento de pagos del préstamo estudiantil, que es una pausa temporal de los pagos de su préstamo, durante la cual los intereses seguirán devengándose. Se ofrecen programas de aplazamiento tanto para préstamos privados como para préstamos federales para estudiantes.
  • También es posible que quiera explorar la consolidación de deudas, mediante la cual se consolidan varios préstamos en uno solo. Esto puede simplificar su proceso de reembolso y podría hacerle ahorrar dinero mediante una tasa de interés menor. Por ejemplo, el programa de Préstamo de Consolidación Directo Federal requiere una solicitud y permite que los prestatarios seleccionen los préstamos que desean consolidar y seleccionen un nuevo plan de reembolso mensual.
  • Financiamiento para empresas. Los bancos como PNC ofrecen una amplia gama de opciones de financiamiento para empresas, algunas de ellas no requieren garantía. Por ejemplo, el banco ofrece líneas de crédito de $2,000 a $100,000 con tasas de interés variables sobre una base sin garantía. También ofrece préstamos de la SBA que normalmente son más flexibles, tanto en estructura como en plazos, y por lo general requieren pagos iniciales más bajos que los préstamos convencionales. PNC tiene una larga historia respecto de ayudar a los clientes empresariales a satisfacer sus necesidades financieras con el programa de préstamos adecuado de la SBA.
  • Educación continua. Hay muchos recursos educativos de bajo costo y gratuitos, seminarios web y talleres disponibles en línea, donde puede adquirir las habilidades necesarias para colocar a su empresa en la vía rápida hacia la generación de ganancias, lo que le permite seguir con su educación sin agregar carga a su actual deuda estudiantil. Considere construir su base de conocimiento al explorar cursos gratuitos centrados en su industria, unirse a un programa emprendedor de bajo costo o asistir a eventos para generar redes de contactos. 
  • Subvenciones para empresas. El gobierno federal de los Estados Unidos ofrece varios tipos de subvenciones específicamente para pequeñas empresas. Comience su búsqueda de subvenciones del gobierno federal en Grants.gov. Este sitio del gobierno ofrece la base de datos de fondos más completa que otorgará el gobierno. Hay miles de subvenciones para solicitar, así como oportunidades para una amplia gama de empresas.

Siga su trayecto emprendedor

Establecer una empresa nueva desde cero nunca es fácil, pero es particularmente abrumador para alguien que tiene una deuda de préstamo estudiantil. Usted puede superar estos miedos al identificar el ahorro de costos, usar el programa de pago automático y siempre realizar los pagos de su préstamo a tiempo. Además, puede tener como objetivo reducir sus gastos no esenciales y usar el ingreso discrecional para generar ahorros.

También es inteligente tener un fondo para emergencias que cubrirá al menos seis meses de gastos necesarios. Esto le ayudará a resolver cualquier periodo no rentable y ayudará a abordar la presión inicial que es una parte natural de ser un nuevo propietario de empresa.