La Dra. Angela Marshall acababa de terminar sus estudios en la facultad de medicina cuando su hijo Nathan nació con graves problemas de salud. Cuando él tenía cuatro meses de edad, tuvo una emergencia médica. En el hospital, Marshall le dijo al equipo de atención que era urgente. “Todos los enfermeros se dieron cuenta que así era, pero el médico ignoró mis inquietudes y las de los enfermeros, y al final perdí a mi hijo pequeño”, dijo Marshall.

Marshall tardó más de 20 años para poder escribir en detalle sobre su experiencia. Su nuevo libro, Dismissed: Tackling the Biases That Undermine Our Health Care (Ignorada: Cómo abordar los prejuicios que socavan nuestra atención médica), es el único consejo sobre el tema escrito por un médico de atención primaria que es una mujer de color. En el mismo se examinan las muchas formas de discriminación, desde la raza y la identidad de género hasta la edad, la obesidad y el prejuicio contra la ciencia, instruyendo así a los pacientes, médicos y administradores a cómo hacer mejor las cosas.

Después de reunirse a través de una organización de creación de redes de contacto de mujeres, Marshall contrató a Kathy Palokoff como escritora anónima (ghostwriter) para que expresara su visión y su voz al tomar sus ideas y convertirlas en una historia interesante que le resultara atractiva a una editorial. La compañía de Palokoff, goFirestarter,[1] ayuda a los generadores de cambio a crear manuscritos que se puedan autoeditar o enviar a una editorial.

Ellos ofrecen este consejo a cualquiera que esté pensando en escribir un libro:

1. Defina sus metas

No espere que las ventas de libros lo hagan rico, dijo Palokoff, pero un libro puede crear otras oportunidades, como conferencias y proyectos de consultoría. Marshall puede hacer ambas cosas, pues se ha posicionado como líder de opinión en cuanto al prejuicio en la atención médica, dijo Palokoff. Marshall enfatizó una recompensa primaria. “Este libro me permitió compartir mi historia, ese es uno de los aspectos más poderosos sobre escribir un libro para cualquier persona”, dijo.

2. Desarrolle una propuesta de libro ganadora

Una propuesta de libro es casi como un plan comercial, dijo Palokoff. Debe detallar su público objetivo, los títulos competidores y la estrategia de marketing. El momento oportuno también es importante. Cuando la primera propuesta de Marshall referente a la salud de la mujer solo recibió rechazos, modificó su propuesta para centrarse en el prejuicio en la atención médica. A raíz de la pandemia del Covid y del ascenso del movimiento Black Lives Matter, recibió cinco ofertas editoriales.

En el caso de las propuestas que no son de ficción, Palokoff recomienda escribir un capítulo de muestra, así como un resumen de cada capítulo con descripciones. Es posible que las editoriales con frecuencia recomienden un enfoque distinto, dijo Palokoff. “Si ya ha escrito un libro completo, es posible que haya desperdiciado su tiempo”.

3. Establezca su plataforma y preparación para los medios

Desarrolle su seguimiento en redes sociales para atraer editoriales. Marshall contrató a una persona para impulsar su presencia en línea. También había dado conferencias en la Casa Blanca y a nivel estatal, y apareció algunas veces en televisión, lo que mostró a las editoriales su capacidad para promover el libro.

4. Obtenga la ayuda de expertos

Marshall recomendó decididamente la contratación de un escritor anónimo. “Para mí una cosa es la escritura clínica o técnica, pero Kathy me enseñó que existe otra dimensión totalmente diferente para escribir un libro que implica hacer que el libro sea interesante para el lector”. Busque un escritor anónimo o un autor publicado exitoso e invierta tiempo para asegurar que sea el adecuado. “La relación es muy íntima”, dijo Palokoff. “Es casi como si estuviera casado con esa persona por cierto tiempo. Discutimos, nos reímos y todo eso, pero de verdad teníamos una meta en común y sentíamos un gran respeto mutuo”.

Las tarifas de los escritores anónimos varían bastante en dependencia de la calidad, el autor, el libro, el tema y del escritor anónimo, dijo Palokoff. Según Scribe Media, “Puede encontrar buenos escritores anónimos con una tarifa de entre $25,000 a $40,000, pero es posible que estén muy desesperados por un empleo o que no tengan mucha experiencia. El punto justo para los escritores anónimos buenos que cuenten con credenciales normalmente varía de $40,000 a $75,000”.

5. Elija entre la edición tradicional o la autoedición

Una editorial tradicional ofrece orientación editorial, credibilidad, una mayor distribución y más vías de comercialización; sin embargo, pasar de la aceptación a la fecha de publicación puede tardar aproximadamente dos años. Por otro lado, si bien la autoedición es mucho más rápida, requiere mucho más trabajo de su parte. Consulte la columna de Palokoff titulada “Cinco consejos para la autoedición” en la barra lateral para considerar sus opciones. Debe prever que escribir un manuscrito de alta calidad para la edición tradicional o la autoedición puede tardar de varios meses a un año.

Marshall y Palokoff obtuvieron un contrato editorial con Kensington Publishing Corp, que invitó al dúo a participar en un panel de autores para bibliotecarios de todo el país previo al lanzamiento del libro. Una exposición como esa no se presenta en el caso de un libro de autoedición, dijo Palokoff. En el caso de Marshall y de su libro Dismissed, que se publicó en marzo de 2023, la visibilidad es un paso crucial de su misión para cambiar la práctica de la medicina para que nadie vuelva a pasar por lo que ella pasó.