MTI 

Como líderes, debemos hacer un esfuerzo conjunto para modelar y fomentar la confianza para apoyar no solo a los hombres y mujeres jóvenes, sino también a las mujeres de todas las edades a medida que avanzan en su carrera profesional. La falta de confianza es un desafío que puede durar décadas.

Como modelo a seguir, ¿qué esperas inspirar en otras mujeres y niñas?

Confianza. He ofrecido mentoría a mujeres y niñas de edad escolar en adelante, y uno de los temas más comunes con los que me he topado es la inseguridad. Esta se manifiesta de muchas maneras en las empresas, y perjudica a las mujeres y niñas a medida que recorren su camino en el mundo. Las redes sociales también pueden tener un impacto negativo con sus juicios severos y representaciones poco realistas del éxito. Como líderes, debemos hacer un esfuerzo conjunto para modelar y fomentar la confianza para apoyar no solo a los hombres y mujeres jóvenes, sino también a las mujeres de todas las edades a medida que avanzan en su carrera profesional. La falta de confianza es un desafío que puede durar décadas.

¿Qué consejo darías a los líderes empresariales que buscan aumentar la diversidad en sus organizaciones?

Creo que todo líder empresarial tiene el poder de abordar la diversidad directamente, sin importar el nivel al que pertenece en la organización. Empieza con el hecho de ser reflexivo al fomentar, apoyar y promover la diversidad. Por ejemplo:

  • Debes asegurar que tus socios de RR. HH. estén buscando candidatos diversos de forma proactiva y que estén evaluando a dichos candidatos de manera justa.
  • Al considerar candidatos que estén igualmente calificados para un puesto, proyecto o promoción, deja que la diversidad sea el factor que incline la balanza.
  • Amplía las oportunidades para los empleados infravalorados e infrautilizados y míralos triunfar.
  • Crea oportunidades de capacitación y establecimiento de relaciones en espacios seguros para las mujeres para ayudarles en temas de confianza, equilibrio entre la vida y el trabajo y demás asuntos de su carrera profesional.

 

El Informe sobre la Brecha de Género 2020 del Foro Económico Mundial identificó que las mujeres tardarán 257 años para lograr la igualdad con los hombres en términos económicos. ¿Las mujeres desempeñan un papel en cuanto al cierre de la brecha económica de género?

Las mujeres tienen el poder dentro de sí mismas para ayudar a impulsar la equidad salarial simplemente al pedir que se les pague más. Las investigaciones indican que si se hace una oferta a un hombre y a una mujer, el hombre pide una remuneración más alta, mientras que la mujer acepta la oferta original. Además, los hombres piden aumentos con más frecuencia que las mujeres. Es un asunto de confianza. Cuando pides que se te pague más, quien está a cargo de tomar la decisión podría decir que no, pero no va a rescindir la oferta. De hecho, la mayoría de las veces la aumentarán. Investiga los salarios para averiguar lo que es justo y pide un poco más de esa cantidad para dejar espacio para que la otra parte gane. Es probable que se termine ofreciendo lo justo, o quizás simplemente te ofrezcan el monto más alto. Vale la pena pedirlo.

¿Hay una calidad en particular que busques en un futuro empleado?

Una actitud positiva y entusiasta. La energía de una persona, la cual se refleja en sus expresiones faciales, su forma de hablar y la manera en que interactúa con los demás, habla del tipo de compañero de equipo que será. ¿Es una persona automotivada? ¿Mostrará interés? Si terminas una entrevista y piensas, “Guau, me encanta la energía de esa persona”, piensa en el valor que podría aportar a los proyectos y situaciones difíciles. Nunca diría que todas las personas de tu equipo deben tener esta cualidad, pues soy una gran partidaria de la diversidad, pero de verdad es muy bueno si la encuentras. Los mejores elementos de una compañía suelen ser los que tienen una actitud positiva y entusiasta.

¿Cómo inspiras y motivas a tu equipo?

Les demuestro lo emocionada que estoy personalmente con respecto al trabajo que estamos haciendo en MTI. Cuando comparto mi entusiasmo y visión por nuestro futuro, ya sea de forma personal o en una gran reunión, ellos lo perciben. Eso también los inspira a sentir confianza y entusiasmo. Las personas quieren saber que sus líderes tienen un compromiso total, que están trabajando arduamente y que están haciendo todo lo posible por el futuro de la compañía.

¿Cómo continúas creciendo en lo personal y en lo profesional en este punto de tu carrera?

Me encanta aprender, así que constantemente ingiero información nueva. Ya sea que se trate de leer libros o hacer investigaciones, me expongo a información proveniente de fuentes de todas las industrias, compañías y personas. Lo hago porque lo disfruto, pero también porque puede ser sumamente útil reunir conceptos e ideas de varias fuentes y aplicarlos a cualquier cosa en la que esté trabajando. Tenemos el increíble privilegio de tener un mundo de conocimiento, historia y datos científicos al alcance de la mano. Es un regalo del que disfruto todos los días.


Mary Jesse es directora ejecutiva de MTI (Mobile Technologies Inc.), un líder mundial en seguridad para minoristas y soluciones de tabletas, cerraduras inteligentes y servicios de campo. Al ser ingeniera eléctrica profesional autorizada, Mary se ha desempeñado como directora ejecutiva, directora de tecnología, directora de operaciones, directora de seguridad, vicepresidenta, directora de la junta, presidenta de la junta, fundadora, consultora y asesora de empresas emergentes en fase inicial a través de compañías Fortune 500. Es asesora, oradora y escritora frecuente en temas de tecnología, innovación y diversidad.