La autoedición permite a muchas personas cumplir su sueño de convertirse en autores publicados. ¿Es la autoedición lo adecuado para usted? A continuación encontrará cinco consejos que le pueden ayudar:

1. Debe tener claro cuál es su propósito: ¿cuál es su meta? ¿Qué tan amplio es su público? Si su principal deseo de publicar es el de crear su empresa, entonces puede que la autoedición sea la estrategia correcta. ¿Busca la atención de los medios o formar parte del esquema de conferencistas como líder de opinión? Entonces, un editor tradicional podría ofrecerle la influencia necesaria.

2. Busque ayuda profesional: si se decide por la autoedición, necesitará ayuda para la redacción, edición, corrección, diseño, impresión, marketing y la distribución de su libro. Esas son habilidades especializadas. Por fortuna, existen muchos recursos a su disposición. Realice una investigación detallada basada en su presupuesto y metas.

3. Decídase por la calidad: las editoriales tradicionales aplican procesos rigurosos en cada libro que publican. Si se decide por la autoedición, aplique esos mismos estándares. Contar con un manuscrito y una cubierta de gran calidad no solo ayuda a vender más libros, sino que también fortalece su marca.

4. Esté preparado para invertir tiempo y dinero: la autoedición cuesta miles de dólares. Además necesita invertir tiempo. Por ejemplo, si desea que su libro sea una expresión de su opinión, deberá pasar mucho tiempo trabajando con su escritor anónimo (ghostwriter) o editor.

5. Tómelo como una diversión y minimice el estrés: escribir y autoeditar un libro puede ser un proceso realmente frustrante. Conviértalo en una diversión. Trabaje solo con personas que le resulten agradables y que proporcionen resultados concretos. Y recuerde, sentirá una gran satisfacción cuando finalmente tenga en sus manos y pueda hojear un ejemplar impreso de su libro.