Entender y maximizar los márgenes de ganancia es fundamental para administrar una empresa exitosa. Cuando los empresarios dicen, “La ganancia radica en el margen”, se refieren a que, al mejorar los márgenes, las compañías pueden aumentar la rentabilidad y el rendimiento financiero. Esta es una breve descripción general de los márgenes de ganancia que los propietarios de empresas deben monitorear para mejorar el rendimiento y las ganancias.

¿Qué es el margen de ganancia?

El “margen” es la diferencia entre el precio al que una empresa vende sus productos o servicios y el costo de producción de los mismos. Hay tres maneras de medir el margen de una compañía:

  • Margen bruto (renta - costo de los bienes vendidos / renta) x 100 %

El margen bruto es la renta proveniente de las ventas menos el costo de los bienes vendidos, dividido entre la renta. Al igual que todos los márgenes, se expresa en porcentaje. El costo de los bienes vendidos cubre los costos directos implicados en la producción de los productos y servicios de una compañía, tales como la mano de obra y los materiales. No incluye otros gastos que se relacionan indirectamente con la producción, como las ventas y el marketing.

  • Margen operativo (ingresos operativos / renta) x 100 %

El margen operativo se calcula al restar los gastos operativos de las ganancias brutas. Se denomina margen operativo porque muestra las operaciones y la eficiencia de la compañía.

  • Margen neto (ingreso neto / renta) x 100 %

El margen neto se deriva de la renta que queda después de deducir el costo de los bienes vendidos, los gastos operativos, el interés, los impuestos, la depreciación y la amortización. A menudo se le conoce como “balance final”, ya que no hay más gastos directos o indirectos que deducir para calcular la rentabilidad.

¿Por qué no aumentar los precios?

Cada tipo de margen mide la rentabilidad de una forma diferente. Monitorear los tres márgenes ofrece perspectivas viables para que los propietarios de empresas mejoren su rendimiento. Hay muchas maneras para mejorar los márgenes brutos, operativos y netos.

Por ejemplo, si la demanda de los clientes es suficiente, aumentar los precios puede incrementar los ingresos y los tres márgenes. Sin embargo, los precios más altos podrían provocar que los clientes compren menos o encuentren productos o servicios sustitutos, reduciendo así las ventas. Con el tiempo, incluso los clientes leales pueden buscar alternativas si los precios llegan a ser muy altos. Por lo tanto, ¿cómo pueden las empresas mejorar sus márgenes sin simplemente aumentar sus precios?

Aumentar los márgenes de ganancia mediante una mejor administración del dinero en efectivo

En términos prácticos, aumentar los márgenes de ganancia normalmente implica una combinación de tácticas, que incluyen centrarse en la administración del dinero en efectivo.

La administración eficaz del dinero en efectivo ofrece muchos beneficios directos e indirectos. Si cuentan con el suficiente dinero en efectivo en mano, las empresas pueden cubrir los gastos sin tener que solicitar un préstamo de fondos adicionales. El dinero en efectivo excedente permite que sea más fácil hacer compras por volumen, recibir descuentos y pagar a los proveedores a tiempo. 

Tener el suficiente dinero en efectivo disponible significa que los propietarios de empresas pueden tomar decisiones de compras estratégicas; por ejemplo, realizar el lanzamiento de una campaña de marketing o comprar la tecnología más reciente para mejorar la experiencia del cliente.

Cuando menos, las reservas de efectivo permiten que los propietarios de empresas respondan a los desafíos y acontecimientos inesperados. Por ejemplo, si no se tiene dinero en efectivo para financiar los costos iniciales, sería complicado financiar un pedido grande e inesperado de un cliente.

Por qué es importante el monitoreo de gastos en tiempo real

Mejorar la administración de gastos es otra manera de mejorar los márgenes. El monitoreo en tiempo real ayuda a los propietarios de empresas a monitorear tendencias, identificar y eliminar los gastos innecesarios y ceñirse a los presupuestos. 

La perspectiva de los datos de gasto en tiempo real permite que los gerentes tomen decisiones informadas y aborden los problemas emergentes antes de que estos tengan un impacto significativo. Los mejores métodos de monitoreo de gastos también pueden crear un caso convincente para renegociar los términos de pago y descuentos del proveedor.

Centrarse en la administración de gastos permite que sea más fácil identificar los gastos excesivos o no autorizados. Los propietarios de empresas también pueden prever la programación de gastos y evitar los cargos por sobregiro y las penalizaciones por pago atrasado. El monitoreo de gastos en tiempo real puede asegurar que las empresas monitoreen e informen todas las deducciones elegibles. Esto ayuda a las empresas a evitar penalizaciones e intereses por envíos atrasados, así como modificaciones innecesarias.

Aumentar las ganancias con una mejor administración del dinero en efectivo y monitoreo de gastos

En el entorno acelerado y dinámico actual, los propietarios de empresas deben utilizar todas las herramientas disponibles para mejorar la rentabilidad. La administración eficaz del dinero en efectivo y el monitoreo de gastos en tiempo real son fundamentales para mejorar los márgenes brutos, operativos y netos. Adoptar estas estrategias puede mejorar los márgenes de ganancia y generar la inteligencia viable que los propietarios de empresas pueden utilizar para refinar y mejorar continuamente sus operaciones.