Sería lindo tener una bola de cristal que pudiera decirnos si la economía está por entrar en un periodo de crecimiento saludable o tiene enfermedades que pronto causarán que tropiece. Para ser claros, esa bola de cristal no existe.  

Pero no hay falta de datos económicos que se puedan usar para medir la salud y las perspectivas de la economía general y los sectores individuales. Por ejemplo, los economistas, propietarios de pequeñas empresas, inversionistas y otros observan de cerca la publicación de la encuesta mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) de crecimiento de empleo y salario.[1] Más recientemente, muchos observadores han leído atentamente datos sobre la inflación para obtener indicios acerca de cambios futuros en la tasa de interés y el rumbo de la economía. Otros indicadores económicos que se observan de cerca incluyen mediciones de confianza de los consumidores, construcciones de viviendas, tendencias de precios de alquiler y el volumen de bienes que se despachan.

El índice de gestores de compras (PMI) es una medición de la salud económica menos conocida pero única. Si bien otras mediciones, como los datos de empleo, proporcionan una visión de la economía en función del pasado, el PMI proporciona una perspectiva futura sobre las tendencias económicas. El PMI es una herramienta valiosa para los legisladores, reguladores, ejecutivos e inversionistas para tomar decisiones más informadas porque tiene perspectiva a futuro y se formula de modo único.  

 ¿Cómo se calcula el PMI?

Para obtener una medición en el lugar de hacia dónde se dirige la economía, es lógico aprender de personas que hacen pedidos de nuevos bienes y servicios. Esa es la idea básica detrás del PMI, que se basa en encuestas mensuales de los gestores de compras en una amplia variedad de industrias. Originalmente enfocado solo en la fabricación, el PMI se ha expandido desde entonces para incluir la industria de servicios así como PMI separados para la economía global y las economías locales, como Chicago.[2]

Tanto la firma de investigación de mercado S&P Global como el Institute for Supply Management (ISM) publican PMI mensuales.[3] Las organizaciones desarrollan sus PMI al preguntar a los gestores de compras acerca de diversos temas fundamentales para las empresas. Por ejemplo, el PMI de S&P Global pregunta a los encuestados información sobre lo siguiente:   

  • El volumen de nuevos pedidos
  • Producción de la empresa
  • Empleo
  • Tiempos de entrega de proveedores
  • Inventario de bienes adquiridos

Se les pregunta a los encuestados que informen si observan una mejora, deterioro o ningún cambio en cada una de las categorías. Los datos luego se sopesan según la contribución de la categoría al producto interno bruto (PIB). Por ejemplo, los nuevos pedidos son un indicador especialmente importante de la actividad económica y representan el 30 % del puntaje del PMI mientras que las respuestas sobre los inventarios representan el 10 % del PMI.

Cuando se informa, los datos de la encuesta recopilados y analizados se comunican como un puntaje general. Los puntajes por encima de 50 representan una expansión de la empresa en comparación con el mes anterior, mientras que un puntaje inferior a 50 marca una contracción. Un puntaje de 50 indica que no hay cambios. Por ejemplo, el PMI compuesto de S&P Global, que representa fabricación y servicios alrededor del mundo, fue de 50.5 en septiembre.[4]  

¿Cómo se usan los resultados del PMI?  

El PMI es tanto un indicador de las condiciones económicas como una herramienta para ayudar a guiar las decisiones. Los analistas y comentaristas económicos con frecuencia incluirán los resultados del PMI en su evaluación de hacia dónde se dirige la economía.  

Pero el PMI también se usa para fines más tangibles. Por ejemplo, los propietarios de pequeñas empresas pueden usar la información para tomar decisiones acerca de la necesidad de contratar nuevos empleados o invertir en nuevos equipos si la demanda sube. Las empresas de cadena de suministro, incluidas muchas firmas pequeñas, también pueden obtener una perspectiva acerca de si la demanda de sus piezas aumentará, disminuirá o permanecerá sin cambios. Esta información puede ayudar a respaldar las estrategias de contrataciones e inversión.  

El PMI también se usa como una herramienta de influencia por parte de inversionistas institucionales e individuales. Como indicador principal, los inversionistas pueden identificar tendencias significativas antes de que indicadores, como el PIB, empleo y la producción industrial las reflejen.    

Independientemente del propósito, siempre es bueno recordar que las decisiones son mejor guiadas por múltiples puntos de datos. El PMI proporciona una perspectiva única sobre la economía, pero es solo uno de los múltiples recursos que los inversionistas, propietarios de empresas y legisladores deben usar para informar sus elecciones.

 

Para obtener más consejos e ideas para fabricantes, visite nuestras Soluciones para fabricantes.