Su empresa está floreciendo. ¡Felicidades! Ahora se estará preguntando si es una buena idea crecer. O no. Es una pregunta personal que solo usted puede responder. Aquí hay dos preguntas importantes que debe hacerse, y cuatro consejos para prepararse para el éxito si decide hacerlo.

2 grandes preguntas

1. ¿Cómo se siente acerca de tomar riesgos financieros?
Cualquiera que desarrolle una empresa está abierto a cierta cantidad de riesgo, pero cada persona tiene un umbral diferente. Si desea agregar una segunda ubicación de restaurante o contratar al mejor reparador de vidrio de la ciudad para que trabaje en su taller de carrocería, se requerirá más dinero. A menos que esté sentado en una pila de dinero en efectivo, deberá solicitar un préstamo para amueblar su nuevo restaurante o acumular sus reservas de efectivo para pagar una nueva contratación. Si todo eso suena demasiado aterrador, está bien. Muchos propietarios de pequeñas empresas están felices tal como están las cosas. ¿Todavía no está seguro? Explore sus ideas con un tercero bien informado, como un asesor financiero o banquero de negocios. También pueden ayudarle a responder la siguiente pregunta…

2. ¿Puede permitirse crecer?
Es una pregunta capciosa. En teoría, puede parecer que usted puede comprar una segunda máquina CNC para su taller de máquinas o contratar otro CPA para su firma de contabilidad. Solo recuerde tener en cuenta los ingresos potenciales. Pregúntese, ¿cuánto puedo aumentar las ventas al aumentar la capacidad de mecanizado de mi taller, o cuántas más declaraciones de impuestos podemos facturar anualmente una vez que comience el empleado nuevo? Si opta por un préstamo para financiar sus esfuerzos de crecimiento, estas son preguntas que su banquero comercial le hará de todos modos. Si ha estado ahorrando y tiene la intención de pagarlo usted mismo, debe hacer las mismas preguntas, porque el retorno de la inversión puede significar la diferencia entre un crecimiento rentable y la pérdida de su dinero ganado con esfuerzo.

4 consejos para el éxito

¡Ha decidido ir por ello! Antes de saltar, piense en los siguientes pasos:

1. Controle su dinero en efectivo. Asegúrese de tener un flujo de caja constante durante un período prolongado de tiempo antes de crecer. Esto le demostrará a usted, y a los posibles prestamistas o inversionistas, que su empresa tiene la seguridad financiera suficiente para asumir un mayor riesgo.

2. Ahorre, ahorre, ahorre. Esto puede ir en contra de la idea de que debe gastar dinero para ganar dinero, pero el ahorro siempre debe ser parte de su plan financiero, ya sea que elija crecer o no. Ahorrar durante los buenos tiempos ayuda a compensar los momentos en que su flujo de caja es bajo, e incluso puede ayudarle a pagar los gastos de crecimiento sin pedir ayuda a otros.

3. Reduzca sus gastos actuales. Elimine el exceso de sus facturas actuales ahora para tener más dinero para futuros gastos de crecimiento, como mayores costos de arrendamiento para un espacio minorista más grande, o mayores primas de seguro en una mayor cantidad de inventario.

4. Tómese tiempo para usted mismo. Es un hecho. Los propietarios de pequeñas empresas a menudo tienen dificultades con el equilibrio entre trabajo y vida personal. Las grandes decisiones y los puntos débiles de hacer crecer una empresa pueden generar estrés adicional. Tenga en cuenta su salud y la de sus finanzas, y los próximos pasos se ubicarán en su lugar.

¿Crecer hoy? ¿O no hay manera?

Este árbol de decisión puede ayudarle a elegir.

Para obtener más información sobre los aspectos financieros del crecimiento y las soluciones bancarias disponibles para ayudar, visite susucursal PNC más cercana,o llame a PNC1-877-287-2654para programar el tiempo con un banquero de negocios.