Según el conteo más reciente de la Oficina del Censo de los EE. UU., aproximadamente 320,864 (5.6 %) de las compañías estadounidenses son propiedad de veteranos. Estas organizaciones propiedad de veteranos declararon una cantidad estimada de $962.7 mil millones en ingresos, 3.6 millones de empleados y $176.6 mil millones en nóminas anuales en 2021.[1] No es de sorprender que estas compañías estén prosperando: un sondeo nacional identificó que dos terceras partes de los compradores prefieren comprar en empresas propiedad de veteranos.[2]

Muchas pequeñas empresas (aquellas que tienen 500 empleados o menos) que entran en esta categoría son elegibles para obtener su certificación como empresas propiedad de veteranos (veteran-owned small business, VOSB). Al ser manejada por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, la certificación ofrece ventajas potenciales al momento de presentar ofertas para contratos gubernamentales.[3]

La certificación de pequeñas empresas propiedad de veteranos también brinda a las compañías recursos adicionales y apoyo a través del Programa de primera verificación de veteranos (Vets First Verification). A través de este programa, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. permite que las empresas verificadas que son propiedad y controladas por veteranos y veteranos discapacitados en el servicio para competir por los contratos reservados por el VA. Estos contratos se reservan específicamente para pequeñas empresas.[4]

Si usted es un veterano que quiere abrir una empresa con certificación VOSB u obtener la certificación para una compañía existente, estos son cinco puntos que debe recordar a medida que completa el proceso.

1. Para ello debe ser un veterano militar de los EE. UU. Eso significa que cuando menos una de las siguientes afirmaciones debe ser cierta:

  • Usted estuvo en servicio activo en el ejército, la fuerza área, la fuerza naval, los cuerpos de marina o la guardia costera durante cualquier periodo y no fue objeto de una baja deshonrosa, o
  • Prestó servicio como reservista o miembro de la guardia nacional y fue convocado al servicio activo federal o quedó discapacitado por un padecimiento o una lesión que comenzó o empeoró en cumplimiento de su deber o durante el entrenamiento.[5]

2. Hay requerimientos de elegibilidad específicos. Ya sea usted u otra persona de su compañía debe:

  • Tener una participación del 51 % o más en la compañía que se va a registrar.
  • Mantener el control total de la administración diaria, la toma de decisiones y la política estratégica de la empresa.
  • Tener la experiencia gerencial necesaria para administrar la empresa.
  • Ser la persona que percibe la mayor remuneración en la compañía (o entregar una declaración escrita explicando por qué los salarios más bajos benefician a la organización).
  • Trabajar a tiempo completo en la empresa.
  • Ocupar el puesto directivo más alto en la compañía.[6]

3. La Administración de Pequeñas Empresas de los EE. UU. recién asumió el control de la certificación. Al 1ro de enero de 2023, la SBA reformó sus normativas y comenzó a certificar Pequeñas empresas propiedad de veteranos y pequeñas empresas propiedad de veteranos discapacitados en el servicio que participan en el Programa de certificación de pequeñas empresas de veteranos.[7] Las pequeñas empresas que pretenden obtener la certificación VOSB o SDVOSB ya pueden enviar sus solicitudes y documentos para su procesamiento en el sitio web de la SBA.[8]

 4. Completar el proceso lleva tiempo. El proceso de solicitud para la certificación de empresas propiedad de veteranos puede ser complejo y tardado. Se le pedirá que llene formularios y entregue cierta documentación, como los documentos de su baja del ejército, comprobante de propiedad y estados de cuenta financieros. Es posible que también deba responder preguntas referentes a su servicio militar y su empresa, por lo que debe contestar estas preguntas rápidamente y de forma completa y sincera.

Los documentos que posiblemente le serán solicitados para obtener su certificación de empresa propiedad de veterano incluyen los siguientes:

  • Su currículo
  • Licencia de conducir
  • Estatutos de la organización
  • Declaraciones de impuestos anteriores
  • Información de nómina
  • Formulario 214 del Departamento de Defensa[9]

5. Deberá mantener actualizada su certificación. Una vez que reciba su VOSB, deberá mantenerla vigente. Su certificado solo es válido durante un periodo predeterminado y debe realizar un proceso de reverificación. La frecuencia con la que lo realice depende de donde haya obtenido su certificación. Por ejemplo, si obtiene su VOSB a través del VA, debe realizar el proceso de reverificación cada tres años.[10]

Cómo empezar

La certificación como pequeña empresa propiedad de veterano (VOSB) significa que su empresa puede competir para obtener los contratos de adjudicación directa y contratos reservados en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). El VA reserva cuando menos el 7 % de sus contratos anuales específicamente para VOSB y SDVOSB certificadas (pequeñas empresas en desventaja y pequeñas empresas propiedad de veteranos). Con la certificación, también podrá competir para obtener contratos en otros programas socioeconómicos elegibles.[11]

Si está listo para empezar, lea estas preguntas frecuentes completas de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), que publicó el documento para los propietarios de empresas en diciembre. El VA además ofrece recursos para pequeñas empresas propiedad de veteranos, y quizás también deba consultar la página VetCert de la SBA.

 

Para obtener más información, visite Cómo abrir su empresa de PNC.

Obtenga ayuda para resolver sus desafíos empresariales en pnc.com/veterans