¿Qué es una transferencia de dinero electrónica?

¿Alguna vez necesitó enviar dinero a alguien en otro país, completar la compra de una propiedad o asegurarse de que un proveedor clave reciba el pago a tiempo? De ser así, usted sabe cuán importante es contar con una manera rápida y sencilla para transferir fondos.

Las transferencias electrónicas permiten transferir dinero rápidamente más allá de las fronteras, conectarse con empresas de todo el mundo y asegurar que las obligaciones financieras se cumplan con prontitud.

Al igual que cualquier herramienta financiera, es esencial entender cómo funcionan las transferencias electrónicas antes de decidir usarlas. La siguiente guía ofrece un resumen de las transferencias electrónicas, incluidos los detalles sobre cómo funcionan, cuándo usarlas y las ventajas y desventajas a considerar.

Explicación sobre las transferencias electrónicas

Antes de entrar en los detalles, comencemos con los conceptos básicos, ¿qué es una transferencia electrónica? 

Las transferencias electrónicas, que también se conocen como pagos por transferencia, son una manera rápida para transferir fondos a personas o empresas de confianza sin la necesidad de intercambiar dinero en efectivo.

Una transferencia electrónica traslada los fondos de manera electrónica de una cuenta a otra al ofrecer una manera segura para que las partes que se encuentran en diferentes ubicaciones geográficas intercambien fondos.

Esto hace que las transferencias electrónicas sean una opción popular para enviar grandes sumas de dinero, por ejemplo, al cerrar transacciones de bienes raíces, pagar honorarios legales o comprar un vehículo. Debido a que las transferencias electrónicas eliminan los límites geográficos, también son un método para enviar dinero internacionalmente. Las transferencias electrónicas solo deben enviarse a personas de su confianza.

Transferencias electrónicas vs. transferencias bancarias 

Si bien los términos transferencia de dinero electrónica y transferencia bancaria a veces se usan indistintamente, no significan lo mismo. Al realizar una transferencia electrónica, el banco, la institución financiera o la firma de transferencias funcionan como un intermediario. La institución remitente confirma que los fondos están disponibles, luego envía las instrucciones proporcionadas por el remitente a la institución receptora, que deposita los fondos en la cuenta del destinatario. Esto permite que se realice la transferencia de fondos sin vincular la cuenta remitente y la cuenta receptora. 

Las transferencias bancarias, como las transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH), incluyen el envío de dinero directamente de una cuenta bancaria o de una cooperativa de ahorro y crédito a otra.

¿Cómo funciona una transferencia electrónica?

Una transferencia electrónica se inicia cuando la parte remitente ordena a su banco, cooperativa de crédito o compañía de transferencias electrónicas no bancaria para que transfiera fondos a un destinatario. El remitente debe pagar la transacción en su totalidad por adelantado; por lo tanto, los fondos deben estar disponibles en la cuenta del remitente.

El remitente proporciona el nombre del destinatario, información de contacto e información bancaria. Esto incluye el número de ruta de la transferencia electrónica y el número de cuenta bancaria del cliente. Luego, el banco del remitente envía las instrucciones de pago a la institución del destinatario. Una vez que las instrucciones se reciben, la institución del destinatario deposita los fondos en la cuenta del destinatario. 

Transferencia electrónica doméstica vs. transferencia electrónica internacional

Hay dos tipos principales de transferencias electrónicas: domésticas e internacionales. Las transferencias electrónicas domésticas ocurren entre dos instituciones dentro de los Estados Unidos. Generalmente, se procesan dentro de 24 horas y, a veces, se realizan en unas pocas horas[1]

Las transferencias electrónicas internacionales se originan en un país y se liquidan en otro. Una transferencia electrónica entre dos cuentas en el mismo banco se podría categorizar como internacional de todos modos si la cuenta remitente y la receptora se encuentran en diferentes países. Las transferencias electrónicas internacionales por lo general tardan más en procesarse y es posible que tengan cargos mayores que los de una transferencia doméstica. 

Ventajas y desventajas de las transferencias electrónicas

Antes de decidir enviar dinero usando una transferencia electrónica, es útil comprender algunos beneficios y las posibles desventajas relacionados con este método.

Las transferencias electrónicas ofrecen una manera rápida y cómoda para transferir dinero, lo que las hace populares para transacciones grandes y para enviar dinero a otros países. Mientras que los cheques se pueden perder en el servicio de correo postal o ser devueltos debido a fondos insuficientes, las transferencias electrónicas se pueden rastrear electrónicamente y no se pueden originar hasta que los fondos estén disponibles. Las transferencias electrónicas también se liquidan rápidamente, a veces de inmediato, incluso más allá de las fronteras. 

No obstante, hay un costo asociado a las transferencias electrónicas. Los bancos y las instituciones normalmente cobran un cargo fijo para cada transacción. También es común que las instituciones limiten el monto que se puede transferir diariamente.

Debido a que las transferencias electrónicas normalmente no se pueden revertir, es fundamental tener precaución al iniciar una solicitud de transferencia electrónica. Siempre revise con cuidado la información del destinatario antes de autorizar una transferencia electrónica. Si bien es poco frecuente, es fundamental estar atento a las estafas de transferencias electrónicas, que comúnmente resultan de correos electrónicos comprometidos o estafadores que se hacen pasar por socios confiables. 

Cuándo considerar una transferencia electrónica

Al transferir fondos puede considerar otras opciones, como emitir un cheque, iniciar una transferencia ACH o usar una aplicación o plataforma de transferencias electrónicas con personas de su confianza, como Zelle®. Mientras que cada una de estas opciones puede ser beneficiosa en ciertas situaciones, se puede preferir una transferencia electrónica si:

  • Necesita transferir fondos rápidamente.
  • Necesita mover grandes sumas de dinero.
  • Su destinatario está en otro país.

Algunos destinatarios pueden indicar que una transferencia electrónica es la única forma de pago aceptable. Esto es común, por ejemplo, cuando se cierra una transacción de bienes raíces o se compra un vehículo en una transacción privada. En esta situación, asegúrese de que el destinatario sea de su confianza y recuerde que las transacciones electrónicas son definitivas.

Pensamientos finales

Las transferencias electrónicas pueden ofrecer una solución efectiva para quienes buscan una manera rápida para trasladar grandes sumas de dinero o transferir fondos a otros países. Si bien es crucial entender los costos y los riesgos relacionados y tener cautela adicional para evitar estafas, los beneficios de una transferencia de dinero pueden ayudar a que sea una herramienta útil en ciertas situaciones.

¿Está listo para aprovechar las ventajas de las transferencias electrónicas? Empiece aquí con los servicios de transferencias de dinero electrónicas de PNC Bank.