En las últimas décadas, el uso de las tarjetas de débito se ha convertido en algo habitual.

De hecho, en los Estados Unidos, el uso de las tarjetas de débito es tan generalizado que han reemplazado a los cheques como método de pago.

Pero, ¿qué es exactamente una tarjeta de débito y cómo funciona? Continúe leyendo para conocer los conceptos básicos sobre esta opción de pago.

Definición de tarjeta de débito

En términos simples, una tarjeta de débito se utiliza para realizar compras. Aunque las tarjetas de débito son casi idénticas a las tarjetas de crédito y se utilizan de una manera muy parecida, hay algunas diferencias muy importantes. Cuando utiliza una tarjeta de crédito, en esencia usted solicita dinero prestado que deberá pagar más adelante, con intereses.

Por otro lado, las tarjetas de débito están vinculadas a su cuenta de cheques. Cuando hace una compra con una tarjeta de débito, esta hace un retiro del dinero que usted ya tiene en su cuenta. Las tarjetas de débito no se deben confundir con las tarjetas de cajero automático, las cuales solo se pueden utilizar en cajeros automáticos y no sirven para hacer compras.

¿Cómo funciona una tarjeta de débito?

Puede utilizar una tarjeta de débito en la mayoría de los lugares que acepten tales pagos. Eso significa que la puede utilizar en una tienda física, en un portal de pagos en línea o incluso por teléfono mediante una llamada con un comerciante de confianza.

La mayoría de las tarjetas de débito tienen un microchip integrado que contiene la información de su cuenta de pago. Al realizar un pago en persona, puede introducir la tarjeta en una terminal de pago, con el extremo del chip primero. O bien, puede tocar con la tarjeta la terminal si el lector de tarjetas admite pagos sin contacto. 

Puede utilizar una tarjeta de débito en la mayoría de los lugares que acepten tales pagos. Eso significa que la puede utilizar en una tienda física, en un portal de pagos en línea o incluso por teléfono mediante una llamada con un comerciante de confianza.

Normalmente su tarjeta también tendrá una banda magnética que puede deslizar en la terminal de pago si el comerciante no cuenta con una terminal que admita tarjetas con chip.

Una vez que la inserte, toque, o deslice su tarjeta y especifique que va a realizar una compra con débito, es probable que se le pida que ingrese su número de identificación personal (PIN) de cuatro dígitos. Esta es una medida de seguridad que verifica que está autorizado para utilizar la tarjeta.

Al realizar una compra en persona con una tarjeta de débito, es posible que el comerciante le dé la opción de retirar dinero en efectivo adicional al precio de compra. Sin embargo, debe tener en cuenta que algunos comerciantes pueden cobrar un pequeño cargo si hace uso de esta cómoda opción.

También puede utilizar la tarjeta de débito en línea o por teléfono. No obstante, asegúrese siempre primero que realiza el pago a una entidad de confianza. Después, simplemente proporcione el número de su tarjeta de débito, la fecha de vencimiento que aparece en su tarjeta y su código de seguridad de tres o cuatro dígitos, que también se conoce como código de valor de verificación de la tarjeta (CVV, por sus siglas en inglés). Normalmente, podrá encontrar este código en el reverso de su tarjeta de débito. También es posible que se le pida que proporcione el código postal de su dirección de facturación a manera de verificación.

Sin importar cómo realice una compra, el monto de la compra será retirado de la cuenta de cheques vinculada a su tarjeta de débito. Asegúrese de que no gasta más de lo que tiene en su cuenta. De lo contrario, su banco podría cobrarle un cargo por sobregiro.

Las tarjetas de débito también se pueden utilizar para retirar dinero en efectivo directamente de su cuenta de cheques y/o cuenta de ahorros en los cajeros automáticos, así como para iniciar cualquier otro tipo de transacción de cajero automático, lo que incluye hacer depósitos y consultar su saldo.

Para hacerlo, se le pedirá que introduzca la tarjeta, insertando primero el extremo que tiene el chip, en la ranura para tarjeta del cajero automático, e ingrese su PIN de cuatro dígitos para acceder a su cuenta. Tenga en cuenta que utilizar un cajero automático que no forme parte de la red de su banco probablemente generará un cargo.

¿Cuáles son los usos comunes de una tarjeta de débito?

Las personas normalmente utilizan las tarjetas de débito para hacer compras y retirar dinero en efectivo de un cajero automático. En la actualidad, la mayoría de los comerciantes que aceptan tarjetas de crédito también aceptan tarjetas de débito.

Las tarjetas de débito se pueden utilizar en lugar de dinero en efectivo, cheques personales y tarjetas de crédito.

Beneficios de una tarjeta de débito

El uso de una tarjeta de débito supone numerosas ventajas:

Son ampliamente aceptadas

Debido a que la mayoría de las tiendas, proveedores de servicios y centros aceptan tarjetas de débito, estas son una forma de pago conveniente. De hecho, en la actualidad, algunos proveedores han optado por no utilizar dinero en efectivo, lo que hace que una tarjeta de débito sea imprescindible.

Además, tener una tarjeta de débito en su billetera significa que en todo momento puede acceder a un cajero automático para retirar dinero en efectivo.

Incorporan características de seguridad

La mayoría de las tarjetas de débito tienen características de seguridad, como microchips integrados, PIN y códigos de seguridad CVV que hacen que sea difícil para los posibles ladrones falsificarlas. Si alguna vez le roban su tarjeta de débito o la extravía, notifique a su banco de inmediato. Puede cancelar su tarjeta anterior y solicitar una nueva sin preocuparse de que alguien robe el número de su cuenta de cheques.

No cobran interés

A diferencia de las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito no le exigen el pago de interés. Eso se debe a que, cuando utiliza una tarjeta de débito, los fondos se retiran de inmediato de su cuenta de cheques. No está solicitando dinero prestado de un banco, como sucede con una tarjeta de crédito. 

Normalmente no implican cargos anuales

Además, a diferencia de las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito normalmente no le exigen el pago de cargos anuales por el beneficio de utilizarlas. Tenga en cuenta que pueden existir cargos mensuales asociados con su cuenta de cheques. Sin embargo, muchos bancos ofrecen maneras de eximir dichos cargos (por ejemplo, si mantiene un saldo mínimo específico en su cuenta o si recibe un depósito directo programado con regularidad).

Forman parte de las cuentas de cheques

La mayoría de los bancos le extienden una tarjeta de débito automáticamente al abrir una cuenta de cheques. No tiene que preocuparse por solicitar una tarjeta separada y posiblemente afectar su puntaje de crédito, lo que sí ocurriría al abrir una cuenta de tarjeta de crédito.

¿Cómo se obtiene una tarjeta de débito?

Para obtener una tarjeta de débito, simplemente abra una cuenta de cheques en un banco o una cooperativa de crédito. Puede hacerlo en línea o en persona. Estos son algunos de los requerimientos que posiblemente le soliciten:

  • Su identificación con fotografía emitida por el estado o su pasaporte
  • Tu número de seguro social
  • Comprobante de su dirección, como una factura de servicios públicos, documentos de su hipoteca o arrendamiento, o correspondencia enviada por una agencia del gobierno
  • Un depósito de apertura; algunos bancos podrían exigir un monto mínimo para abrir una cuenta nueva

Una vez que abra la cuenta, su banco o cooperativa de crédito puede proporcionarle de inmediato su tarjeta de débito. O es posible que tenga que esperar a que le llegue por correo. En este caso, su banco puede darle una tarjeta temporal que podrá utilizar de inmediato. Además, podría tener la posibilidad de agregar su cuenta a una billetera digital como Apple Pay antes de que su tarjeta llegue por correo.

Una vez que reciba su tarjeta de débito, normalmente podrá activarla visitando el sitio web o la aplicación móvil de su banco o llamando al número de teléfono de activación que aparece impreso en la etiqueta adhesiva de la tarjeta.

Tarjetas de débito: Comodidad en su billetera

Las tarjetas de débito son una de las maneras más cómodas de realizar un pago, ya sea que compre un artículo en una tienda como si paga una factura en línea o realiza cualquier otro pago.

Si se utilizan de manera responsable, son seguras. Además, es fácil obtenerlas, después de todo, se extienden de forma estándar con la mayoría de las cuentas de cheques.

Todos estos factores hacen que las tarjetas de débito sean imprescindibles en su billetera.