Maneras de hacer un presupuesto con el dinero y forjar su futuro financiero

Para muchas familias, el camino hacia el bienestar financiero a largo plazo comienza con la elaboración de un presupuesto en el presente. Crear un plan de acción referente a la forma en que su familia gasta, ahorra e invierte el dinero es una manera de reducir las deudas y acumular patrimonio neto. De hecho, el 85 % de las personas que hacen un presupuesto mencionan que ceñirse a un plan financiero les ayudó a reducir sus deudas y evitar deudas adicionales.[1]

Incluso mejor es el hecho de que casi un 40 % de las personas que hacen un presupuesto mencionan que lo hacen para aumentar su patrimonio y sus ahorros.[1] Crear un presupuesto desde cero puede ser una posibilidad intimidante, y evaluar varias opciones de presupuestos puede parecer abrumador. Pero la buena noticia es que encontrar el presupuesto adecuado para su familia tal vez sea más fácil de lo que piensa.

Además, implementar el hábito de hacer un presupuesto no solo mejora su situación financiera diaria, sino que además le ayuda a sentar las bases para el bienestar financiero a largo plazo.

Fundamentos sobre la elaboración de presupuestos

Comprender cómo la elaboración de presupuestos le puede ayudar a establecer una base sostenible para el futuro financiero de su familia. El proceso comienza con la comprensión profunda de algunos componentes clave de su vida financiera. Por ejemplo, usted deberá revisar los gastos y desembolsos mensuales de su familia y comparar los resultados con sus ingresos mensuales.

Sin importar cuáles sean los resultados de su evaluación inicial, la información le otorga poder. Descubrirá qué es lo que está consumiendo la mayor parte de sus recursos financieros. Al hacerlo, usted puede empezar a identificar maneras para reducir sus gastos y acelerar sus ahorros. Ambas son medidas financieras clave que le ayudan a vivir dentro de sus posibilidades en el presente y aseguran que esté preparado para el futuro.

Para facilitar el proceso de elaboración de presupuestos, considere utilizar una hoja de trabajo de elaboración de presupuestos. Debe ingresar los montos que destina a gastos básicos y discrecionales, además de sus fuentes de ingresos, y la hoja de trabajo calculará cuánto puede ahorrar. Vincule la hoja de trabajo con herramientas como la calculadora de fondos para emergencias y la calculadora de ahorros para la universidad de PNC, las cuales le pueden ayudar a definir mejor sus metas de ahorros.

¿Cuál presupuesto funciona mejor?

No existe una única manera correcta para crear un presupuesto. Más bien, considere el presupuesto que funcione según sus hábitos financieros y de vida. El mejor será el presupuesto al cual usted pueda ceñirse a largo plazo. Considere estos enfoques comunes con respecto a los presupuestos:

  • Presupuesto por partidas: Este método agrupa sus gastos en categorías (que también se conocen como partidas). Esto ofrece una manera sencilla para revisar sus gastos e identificar las áreas en las que debe reducir gastos. Lo único que necesita es su información financiera y una hoja de cálculo.
  • Presupuesto 50/30/20: Con este enfoque, usted gasta el 50 % de sus ingresos en las cosas que necesita, el 30 % en las cosas que quiere y el 20 % en ahorrar o liquidar deudas. No implica partidas detalladas y ofrece una manera simple para aumentar sus ahorros.
  • Presupuesto inverso: También se conoce como presupuesto para ahorrar antes de gastar. Con este método, se da prioridad a los ahorros al inicio del mes y luego se utiliza el resto de sus fondos para gastos y desembolsos discrecionales.
  • Presupuesto 80/20: Este presupuesto recomienda que usted destine el 80 % de su salario neto a los gastos y ahorre el 20 %. Este último puede ayudar a establecer el hábito de ahorrar y acelerar sus esfuerzos.
  • Sistema de presupuesto basado en sobres: Con esta estrategia, usted determina cuánto quiere gastar en cada categoría de gastos de forma mensual. Después, coloca ese monto de dinero en efectivo en sobres designados y utiliza los sobres para cubrir sus gastos diarios.
  • Elaboración de presupuestos híbridos: Este enfoque le permite combinar elementos de diferentes métodos de presupuesto para crear el presupuesto que más le convenga. Por ejemplo, tal vez le agraden las recomendaciones de ahorro del enfoque 80/20, pero desea utilizar el sistema de sobres para gestionar su gasto de dinero en efectivo.

Un plan financiero flexible

Un presupuesto eficaz no es definitivo. En lugar de ello, cambia y evoluciona con el tiempo según su situación financiera. Por ejemplo, usted puede vincular sus esfuerzos en cuestión de presupuestos con el logro de hitos específicos a mediano y largo plazo, tales como ahorrar para el pago inicial de compra de una vivienda o liquidar una deuda.

Una vez que logre ese hito, usted puede reevaluar su presupuesto y establecer nuevas metas. Es posible que su presupuesto también cambie de acuerdo con los planes de su familia. Quizás necesite aumentar sus ahorros o volver a dar prioridad a sus gastos después de tener un hijo o cambiar de empleo. Un presupuesto flexible le permite mantener su gasto en línea con sus necesidades actuales al mismo tiempo que sigue dando prioridad a sus metas futuras.

Establecer un presupuesto no solo es una herramienta para gestionar los gastos en el presente. Es una estrategia que ayuda a establecer el bienestar financiero a largo plazo al mismo tiempo que le brinda oportunidades que puede ajustar sobre la marcha para asegurarse de mantener el rumbo.