Para muchos estudiantes universitarios, una tarjeta de crédito representa la oportunidad de disfrutar de una mayor flexibilidad en el gasto. Una tarjeta de crédito también puede ser una herramienta para establecer su crédito mientras sienta las bases de su futuro financiero. La administración responsable de la tarjeta de crédito puede servir de mucho para demostrar el compromiso que tiene con los buenos hábitos financieros.

¿Cómo puede gestionar su tarjeta de forma responsable? Estos siete consejos pueden ayudar.

Comprenda cómo funciona el crédito

Comencemos con los conceptos básicos. Asegúrese de comprender cómo funciona el crédito y por qué es importante establecer un buen crédito. En resumen, establecer un buen crédito significa establecer un historial de la administración del dinero de forma responsable. Esto ayuda a establecer un sólido puntaje de crédito, lo que sirve como herramienta de referencia rápida para los prestamistas y demás personas que deseen tener la seguridad de que usted es una persona meticulosa con la administración de su dinero antes de involucrarse en una relación financiera con usted. Esto puede afectarlo todo, desde solicitar dinero prestado para un automóvil, los préstamos estudiantiles y hasta para alquilar un apartamento.

Si se utiliza de forma inteligente, una tarjeta de crédito puede ser útil para establecer su crédito. Si paga las facturas mensuales de su tarjeta de crédito a tiempo en cada ocasión y no gasta en exceso, dichos hábitos financieros sanos se reflejarán en su historial crediticio y su puntaje de crédito.

Comprenda cómo funcionan las tarjetas de crédito

Una tarjeta de crédito se puede utilizar para hacer compras (en línea o de forma presencial) y realizar el pago de facturas. Funciona como un tipo de préstamo a corto plazo: Puede comprar ahora utilizando el dinero de la compañía de la tarjeta de crédito y pagar después al realizar el pago de la factura mensual de su tarjeta de crédito.

Cuando una compañía de tarjeta de crédito analiza su solicitud, evalúa su historial crediticio, su puntaje de crédito y sus ingresos para determinar si cumple los criterios de capacidad crediticia de la compañía. Si la compañía decide extenderle una tarjeta, procede a establecer un límite de crédito, que es el monto de dinero que usted tendrá a su disposición para realizar cargos. Si bien no existe un límite de tarjeta de crédito “típico” para un estudiante universitario, las tarjetas de crédito para estudiantes, es decir, las tarjetas que han sido diseñadas específicamente para estudiantes universitarios cuyo historial crediticio es limitado, suelen tener límites más bajos que las tarjetas tradicionales: a menudo es de $1,000 o menos.

No abra demasiadas cuentas de tarjetas de crédito

Hay varias buenas razones para ceñirse a una sola tarjeta de crédito en este punto de su trayecto financiero. En primer lugar, le dará la oportunidad de comprender cómo gestionar una tarjeta de crédito sin tener que lidiar con múltiples balances y fechas de pago. En segundo lugar, esto protegerá su crédito de las múltiples solicitudes de “consultas mayores” que realizan los emisores de tarjetas para revisar su informe de crédito, lo que puede tener un impacto negativo en su puntaje de crédito.

Siempre pague su factura mensual a tiempo

La mejor manera de gestionar su tarjeta de crédito es pagar la totalidad de su factura mensual a tiempo todos los meses. Si ocasionalmente se encuentra en una situación en la que no pueda liquidar el saldo total, cuando menos realice el pago mínimo adeudado a más tardar en la fecha de vencimiento. No obstante, tenga en cuenta que cualquier saldo impago estará sujeto a cargos por interés que se sumarán al monto que adeuda. La APR, o la tasa porcentual anual que se indica en el estado de cuenta de su cuenta de tarjeta de crédito es el porcentaje que se aplicará a su saldo para determinar a cuánto ascenderá ese cargo extra.

Si no realiza cuando menos el pago mínimo a más tardar en la fecha de vencimiento, el emisor de la tarjeta le puede cobrar cargos por pago atrasado además del interés. El pago atrasado reiterado también puede dar lugar a una APR más alta para su tarjeta, además de perjudicar su puntaje de crédito y su informe de crédito (el historial de pagos afecta en gran medida su puntaje de crédito) e incluso puede provocar el cierre de su cuenta de tarjeta de crédito.

Considere configurar alertas o pagos automáticos con su cuenta bancaria para que nunca tenga un pago atrasado.

Realice cargos únicamente por el monto que pueda liquidar

Si no puede pagar la totalidad de la factura de su tarjeta de crédito cada mes y mantiene un saldo de un mes al siguiente, los cargos por interés pueden aumentar rápidamente. Esa es la razón por la que resulta importante realizar cargos únicamente por el monto que esté consciente que puede liquidar cómodamente al final de cada mes. Asegúrese de monitorear sus gastos de la misma forma que lo hace con su tarjeta de débito para que no haya sorpresas cuando reciba su factura.

También debe tener en cuenta que utilizar una parte excesiva de su crédito disponible puede perjudicar su puntaje de crédito. Una recomendación común es que su relación de uso de crédito, es decir, el monto de crédito que está utilizando actualmente dividido entre su límite de crédito total, se mantenga por debajo del 30 %. Por ejemplo, si tiene un límite de crédito de $1,000, debe mantener el saldo de su tarjeta de crédito por debajo de $300 para seguir estableciendo un buen crédito.

Evite cargos

Además de los posibles cargos por pago atrasado, algunas tarjetas cobran cargos anuales, es decir, los cargos que se imponen simplemente por tener una tarjeta en particular. ¿Por qué asumir ese gasto si hay muchas tarjetas que no cobran un cargo anual? Una tarjeta para estudiantes puede ser una buena opción, ya que dichas tarjetas normalmente no cobran un cargo anual. Consulte con su banco para ver las opciones que ofrecen para estudiantes universitarios.

Revise su puntaje de crédito con regularidad

Una vez que empiece a utilizar su tarjeta de crédito, debe asegurarse de que revisa su puntaje de crédito con regularidad. Hay una serie de servicios de monitoreo gratuitos a su disposición en línea y puede solicitar un informe de crédito gratuito de cada una de las tres agencias de informes de crédito (Experian, Equifax y TransUnion) una vez al año. Si alguna vez identifica un error o actividad fraudulenta en su informe de crédito, alerte a las agencias de informes para que lo borren de su historial. No permita que la información incorrecta o los cargos ilegítimos arruinen su esfuerzo.

Fuentes:

“5 Credit Card Tips For College Students” (5 consejos de tarjetas de crédito para estudiantes universitarios), Bankrate, 25 de julio de 2023 https://www.bankrate.com/finance/credit-cards/credit-card-tips-for-college-students/

“7 Credit Tips For College Kids From a Debt Expert” (7 consejos de crédito para universitarios de un experto en deudas), CNBC, 26 de julio de 2023 https://www.cnbc.com/select/credit-tips-for-college-kids/

“5 Tips for Using Your Student Credit Card Responsibly” (5 consejos para utilizar su tarjeta de crédito de estudiante de forma responsable), NerdWallet, 7 de julio de 2023 https://www.nerdwallet.com/article/credit-cards/top-credit-card-tips-students

“How Do Credit Cards Work?” (Cómo funcionan las tarjetas de crédito) Investopedia, 28 de abril de 2023

https://www.investopedia.com/how-do-credit-cards-work-5025119

“What Is a Credit Utilization Rate?” (¿Qué es una relación de uso de crédito?) Experian, 2023

https://www.experian.com/blogs/ask-experian/credit-education/score-basics/credit-utilization-rate/

“Student vs. Secured Credit Cards (Tarjetas de crédito con garantía vs. tarjetas de crédito para estudiantes): Which Should You Choose?” (¿cuál debe elegir?) The Ascent, 15 de febrero de 2023

https://www.fool.com/the-ascent/credit-cards/student-vs-secured-credit-cards/