Resumen del artículo:

  • Las cuentas bancarias conjuntas permiten que dos o más personas mantengan su dinero en una sola cuenta compartida.
  • Las cuentas bancarias conjuntas ayudan a que los menores puedan acceder a los servicios del banco. 
  • Las ventajas de las cuentas conjuntas incluyen un enfoque compartido en cuanto al dinero, así como parejas mejor informadas.
  • Las desventajas de las cuentas bancarias conjuntas incluyen la falta de privacidad y las consecuencias compartidas de las decisiones financieras.

Las cuentas bancarias permiten que sea más fácil administrar el dinero y juegan un papel importante en la protección del dinero en efectivo. El proceso para abrir una cuenta propia es sencillo. Entonces, ¿qué sucede cuando comparte las finanzas con otra persona? Las cuentas conjuntas ayudan a los consumidores a agrupar sus fondos y tomar decisiones financieras compartidas.

Sin embargo, antes de dar ese paso, puede ser útil conocer las ventajas y desventajas de las cuentas bancarias conjuntas y saber cuándo es lógico tener este tipo de cuentas.

¿Qué es una cuenta bancaria conjunta?

Una cuenta bancaria que es propiedad de dos o más personas se considera una cuenta conjunta. Les permite acceder a los servicios bancarios y a los fondos que se conservan en la cuenta.

Tanto las cuentas de cheques como las cuentas de ahorros se pueden abrir como cuentas conjuntas usando los nombres de ambos titulares de la cuenta como legítimos titulares.

¿Quién puede abrir una cuenta bancaria conjunta?

Aunque las parejas casadas son quienes normalmente abren cuentas bancarias conjuntas, dos personas, sin importar la relación entre ellas, pueden dar ese paso. Los ejemplos de personas a quienes les podría convenir abrir una cuenta conjunta incluyen los socios comerciales, las parejas de hecho o los amigos. Las cuentas bancarias que son abiertas por menores por lo general también necesitan un titular de cuenta adulto.

La apertura de las cuentas conjuntas puede ser realizada por dos personas, sin importar la relación entre ellas, que confíen la una en la otra para compartir el acceso a los fondos de la cuenta.

Ventajas de abrir una cuenta bancaria conjunta

Hay ventajas significativas para las personas que quieren abrir una cuenta conjunta, en particular para quienes están casados o viven juntos como parte de una familia.

Mayor transparencia en la administración del dinero

Hoy en día la vida puede ser muy agitada para las parejas, lo que hace que sea casi imposible hacer una reunión de presupuesto semanal. Con una cuenta bancaria conjunta, obtener información sobre las compras de la semana pasada puede ser tan sencillo como visitar el sitio web del banco o deslizar en una aplicación. Ambos titulares de la cuenta pueden acceder a la actividad de la cuenta, lo que elimina el hecho de que una persona no esté informada con respecto a cuánto dinero se ha gastado y cuál es la cantidad de fondos actualmente disponibles.

Una cuenta conjunta también puede ayudar a generar responsabilidad si uno de los titulares de la cuenta tiene dificultades con el gasto excesivo u otros malos hábitos con el dinero.

Al saber que sus acciones pueden ser vistas por un socio o amigo, es menos probable que se excedan en los gastos. Dado que sus acciones ahora afectan a dos personas, la responsabilidad añadida puede bastar para cambiar los hábitos de gasto.

Sentido compartido de propiedad

Muchas parejas disfrutan de administrar sus vidas en conjunto, y las finanzas no son la excepción. Tener una cuenta bancaria compartida les permite sentir que están trabajando para lograr metas en común.

Por ejemplo, una cuenta de ahorros compartida se puede usar para lograr metas compartidas importantes, como ahorrar para el pago inicial de una casa. Una cuenta bancaria compartida con dos tarjetas de débito se puede usar para pagar los gastos diarios en una manera práctica que ayude a una pareja a salir de deudas. Al adquirir y usar una cuenta compartida, puede ser más fácil establecer y cumplir metas financieras para también lograr una experiencia unificadora.

Cumplir con los límites mínimos es más fácil

No todas las cuentas bancarias tienen límites mínimos de apertura ni límites para mantener una cuenta. Para las que sí los tienen, cumplir el mínimo puede resultar difícil con un solo salario. Al compartir una cuenta, mantener un saldo mínimo se vuelve menos complicado, ya que se puede reunir el dinero para cumplir los límites mínimos. 

Además de evitar los cargos por saldo mínimo de cuenta, puede ser un enfoque práctico para algunas cuentas de ahorros que ofrecen porcentajes de rendimiento anual (APY) más altos. Si los titulares individuales de la cuenta no pudieron cumplir de otro modo los requisitos de apertura de cuenta de manera independiente, es posible hacerlo mediante un esfuerzo en equipo y tener mayores rendimientos por su dinero.

Mejor acceso a los servicios para menores de edad

Abrir una cuenta de cheques o cuenta de ahorros para niños puede suponer ventajas prácticas, pero no todas las personas jóvenes califican para tener cuentas propias. Al abrir la cuenta con su padre, madre o tutor, los jóvenes pueden disfrutar de algunos de los beneficios de inmediato, que en algunos casos incluyen el hecho de tener su propia tarjeta de débito.

El adulto responsable puede actuar en calidad de titular de la cuenta conjunta con el menor. Cuando el menor cumpla la mayoría de edad, la cuenta se puede ceder a la persona joven para que comience a usarla por cuenta propia. Esta estrategia garantiza que incluso los consumidores jóvenes puedan acceder a los servicios del banco y sepan cómo mantener una cuenta bancaria adecuadamente, incluso si no tienen la edad suficiente para hacerlo solos.

Desventajas de abrir una cuenta bancaria conjunta

No todo lo referente a compartir una cuenta funcionará para las parejas o los socios. Estas son algunas de las desventajas.

Pérdida de privacidad

Al compartir una cuenta bancaria, ambos titulares de la cuenta pueden acceder a los estados de cuenta, los saldos y las transacciones generadas. Si bien la honestidad puede parecer la mejor política, no todas las parejas ni los amigos quieren compartir todos los detalles referentes a sus gastos. Puede hacer que resulte muy difícil ocultar una fiesta de cumpleaños sorpresa o la compra de una joya romántica.

Falta de separación

También puede resultar difícil para las parejas a quienes les gusta separar sus finanzas. Sí, es posible rastrear los pagos de salarios y contar los gastos, pero con el tiempo termina siendo parte de un estado de cuenta bancario mensual combinado, con un solo total para la cuenta. Las parejas pueden intentar manejar la presentación de finanzas separadas al usar dos sistemas contables sin conexión a la red, pero esta es una tarea que lleva mucho tiempo para administrar los fondos combinados. Al final, ese dinero se trata como todo, menos como dinero compartido.

Consecuencias compartidas

Otra desventaja de una cuenta conjunta es que un error puede afectar a dos personas. Imagine si su cónyuge derrocha en una compra por un monto elevado sin tener suficiente dinero en el banco. La cuenta se sobregira y se aplican cargos por sobregiro. Dichos cargos ahora son problema de ambos titulares de la cuenta, aunque tal vez la segunda persona no haya tenido nada que ver con el gasto excesivo.

Debido a que ambos titulares de la cuenta tienen el mismo acceso a los fondos de la cuenta, uno puede tomar decisiones en nombre de ambos, incluso si tales decisiones no fueron acordadas con antelación.

Dichas decisiones compartidas también se aplican a cómo se configura la cuenta para su funcionamiento, por ejemplo, las alertas de cuenta para las compras que superen determinada cantidad o las metas de gasto o de ahorro particulares que se visualizarán en la aplicación de la cuenta. 

Si uno prefiere recibir notificaciones por compras a partir de $500 y el otro por compras de tan solo $100, estas características se vuelven menos útiles en general. Puede resultar difícil decidir quién será la persona que reciba los mensajes de texto referentes a depósitos o a quién se deben enviar los estados de cuenta por correo electrónico.

Antes de abrir una cuenta bancaria conjunta

Estas sencillas pautas pueden ayudar a que el proceso de apertura de una cuenta bancaria conjunta se realice sin contratiempos.

  • Elijan una cuenta juntos. Hablen de lo que ofrece el banco y cómo dicha oferta se alinea con las metas. Elijan una institución con la que ambos se sientan cómodos y la cual puedan usar para otros tipos de cuentas, como un préstamo para automóvil o una cuenta de inversión.
  • Tengan una charla sincera sobre los hábitos financieros. ¿Ambos son gastadores? ¿O son ahorradores? ¿No estás seguro? Al hablar de lo que probablemente sucederá, pueden implementar un plan de acción para evitar errores. Hablen de los errores de gasto anteriores y de lo que se puede hacer para evitar repetir dichos errores en el futuro.
  • Defina metas. Más que un lugar para reservar dinero para las facturas, su cuenta conjunta también se puede utilizar para cumplir metas financieras. Dese una idea de lo que puede ahorrar, cuánto debe reservar y cuándo consultar su progreso. Este puede ser un buen momento para comparar las cuentas de cheques con las cuentas de ahorros y cuándo debe depositar dinero en cada una.
  • Explore las herramientas. Muchas cuentas incluyen lo básico, como tarjetas de débito, y algunas incluyen aplicaciones bancarias. El banco que seleccione puede ofrecer cosas extras, por ejemplo, acceso a asesoramiento financiero, puntajes de crédito o recursos de planificación mejorados. Hablen de lo que está a su disposición y cuáles herramientas les resultarán útiles. Después, hagan un plan con respecto a cuándo las utilizarán en su vida.

Hacer que la cuenta conjunta forme parte de su vida financiera

Puede llevar tiempo abrir una cuenta, incluso cuando haya decidido dar ese paso. Un representante del banco puede ayudarle con las mejores prácticas para que la transición sea más fluida, lo que incluye cómo configurar el depósito directo del salario y pagos automáticos para hacer los pagos mensuales de facturas y gastos.

Al aprovechar algunas de estas herramientas automáticas, se puede minimizar el trabajo que implica mantener las finanzas de dos personas en una cuenta.

Para consultar consejos adicionales sobre la administración del dinero, lea más información de Perspectivas de PNC.