Resumen del artículo:

  • Las cuentas money market pueden generar tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales.
  • Algunas cuentas money market permiten acceder fácilmente a los fondos a través de retiros de efectivo en cajeros automáticos o en persona.
  • Su banco puede limitar el número de transacciones sin cargos que puede realizar en una cuenta money market cada mes.
  • Es posible que la mayoría de las cuentas money market tengan requisitos más estrictos de saldo mínimo de cuenta que las cuentas de ahorro tradicionales.
  • Las alternativas a las cuentas money market incluyen cuentas de cheques, cuentas de ahorro tradicionales, cuentas de ahorro high-yield y los certificados de depósito.

Al considerar productos de ahorro, quizás usted se pregunte sobre las cuentas money market. Las cuentas money market son cuentas de depósito que a menudo pagan tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales. Sin embargo, tal vez no sean una buena opción para todos.

Este artículo profundizará en las ventajas y desventajas de las cuentas money market para ayudarle a decidir si uno de estos instrumentos de ahorro es una buena opción para usted.

Nota: Tenga en cuenta que este artículo trata sobre las cuentas money market y no sobre los fondos money market, que son un tipo de fondo mutuo.

Comprender las cuentas money market

Las cuentas money market son como híbridos entre las cuentas de ahorro y las cuentas de cheques. Pagan intereses sobre el saldo de la cuenta al mismo tiempo que permiten a los titulares de la cuenta acceder a su dinero en efectivo. Además, algunas cuentas money market emplean un sistema de tasas escalonado en el que se puede obtener una tasa de interés más alta entre más alto sea el saldo de la cuenta.

Al abrir una cuenta money market, normalmente se le proporcionará alguna manera para acceder a su dinero en efectivo. Por ejemplo, PNC proporciona una tarjeta bancaria gratuita que pueden utilizar los titulares de su cuenta Premiere Money Market. Es posible que otros bancos ofrezcan tarjetas de débito o incluso una chequera.

La mayoría de las tarjetas bancarias money market se puede utilizar en cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo, hacer depósitos y manejar saldos. Es posible que su banco también permita que los clientes realicen pagos de facturas en línea desde sus cuentas money market.

Como es el caso de las cuentas de ahorro regulares, algunos bancos limitan el número de retiros sin cargo que puede realizar a seis por mes.

Ahora consideremos algunas de las ventajas y desventajas de las cuentas money market.

Ventajas de las cuentas money market

Algunas características hacen que las cuentas money market sean atractivas para los ahorradores, incluidas las tasas de interés más altas, su fácil acceso y el seguro de la FDIC.

Tasas de interés y APY competitivos

Muchas cuentas money market pueden ofrecer tasas más altas que las cuentas de ahorro tradicionales. Normalmente verá que esto se expresa como el porcentaje de rendimiento anual (APY) de la cuenta. Los APY incluyen la tasa de interés y la frecuencia con la que estas cuentas se capitalizan (el interés acumulado se vuelve a sumar al saldo de la cuenta). Los APY normalmente son más altos que las tasas de interés y le pueden dar una idea más precisa de cuánto dinero puede generar una cuenta en comparación con lo que se generaría con la tasa de interés por sí sola.

Como se mencionó anteriormente, algunas cuentas money market ofrecen tasas de interés o APY escalonados. Esto incentiva a los titulares de las cuentas para que guarden más dinero en sus cuentas a cambio de mayores rendimientos.

Seguro FDIC

Otro beneficio que ofrecen la mayoría de las cuentas money market es el seguro de la FDIC hasta por el límite máximo permitido. Esto significa que, en el improbable evento de que el banco quiebre, los fondos depositados y los intereses acumulados serán reembolsados o transferidos a una cuenta similar de otro banco asegurado por la FDIC.

Sin embargo, no todos los bancos están asegurados por la FDIC. Asegúrese de consultar con su banco antes de abrir una cuenta nueva.

Desventajas de las cuentas money market

Desde luego, las cuentas money market también tienen ciertas desventajas que se deben considerar previo a su apertura.

Cargos mensuales y requisitos de saldo mínimo

Un sacrificio con respecto a las tasas de interés más altas que ofrecen las cuentas money market es que muchas de ellas incluyen cargos mensuales si no se cumplen los requisitos de saldo mínimo. Además, algunos bancos cobran cargos mensuales por mantenimiento sin importar la cantidad de dinero que se mantenga en la cuenta.

Además, muchos bancos pueden cobrar cargos por superar el número permitido de transacciones por mes, así como por sobregirar su cuenta (gastar más de la cantidad depositada).

Una cuenta de ahorros tradicional que no tenga un requisito de saldo mínimo puede ser una mejor opción si apenas está empezando a ahorrar dinero. De esta manera, no tiene que preocuparse por alcanzar el requisito mínimo para evitar cargos. Una vez que haya ahorrado una cantidad equivalente al requisito mínimo, puede valer la pena que transfiera el saldo a una cuenta money market y utilizar la cuenta de ahorros tradicional para otra meta de ahorro.

Límites de transacción

Las cuentas money market pueden incluir retiros de efectivo ilimitados sin cargo al utilizar su tarjeta bancaria en un cajero automático o sucursal del banco. Sin embargo, también es posible que su banco limite el número de otros tipos de transacciones, transferencias y retiros que puede realizar. Además, no todos los bancos ofrecen retiros ilimitados sin cargos en cajeros automáticos. Asegúrese de consultar con su banco para conocer por completo los límites de la cuenta antes de suscribirse.

Tasas variables

Por lo general, las tasas de interés o los APY que puede recibir de una cuenta money market son variables. Esto significa que puede suscribirse a una cuenta con una excelente tasa solamente para observar cómo los pagos de intereses disminuyen con el tiempo. Siempre vale la pena consultar la letra pequeña y comparar cuentas money market que ofrezcan términos que le convengan.

¿Las cuentas money market valen la pena?

Si vale la pena abrir una cuenta money market depende de sus necesidades y metas financieras particulares. Sin embargo, hay algunas circunstancias en las que una cuenta money market puede ser una excelente opción:

  • Metas de ahorro a corto plazo: Una cuenta money market puede ser un excelente lugar para guardar dinero en efectivo para un próximo gasto, como unas vacaciones importantes, una boda o la compra de un automóvil nuevo. Las tasas de interés más altas pueden ayudarle a lograr sus metas de una forma más rápida de lo que las lograría con una cuenta de ahorros tradicional. Además, las cuentas money market pueden brindarle fácil acceso al dinero en efectivo, lo que puede resultar útil cuando haya logrado su meta de ahorro específica.
  • Fondos para emergencias: Gracias a su accesibilidad, las cuentas money market pueden ser una buena opción para un fondo para emergencias. Puede utilizar la tarjeta de débito o chequera vinculada para pagar un gasto imprevisto, como una emergencia médica o el reemplazo de un electrodoméstico.
  • Pagos de impuestos: Ahorrar para la temporada de impuestos puede ser una de las principales preocupaciones si es un contratista independiente o un empresario por cuenta propia. Al guardar dinero en una cuenta money market, puede mantener sus fondos para impuestos separados de su cuenta de gastos al mismo tiempo que realiza sus pagos de impuestos con facilidad.

Alternativas a las cuentas money market

Desde luego, las cuentas money market no son la mejor solución para todos. Ya sea que necesite la capacidad de hacer transacciones más frecuentes o que desee obtener una tasa de interés regular más alta, estas son algunas alternativas a las cuentas money market que vale la pena revisar:

  • Cuentas de cheques: La mayoría de las cuentas de cheques estándar no pagan intereses. Sin embargo, la mayoría ofrecen transacciones ilimitadas y acceso a sus fondos. Si le preocupa más poder gastar su dinero con regularidad que dejar que sus ahorros aumenten, una cuenta de cheques tal vez sea una mejor opción.
  • Cuentas de ahorros tradicionales: Las cuentas de ahorros tradicionales por lo general no pagan tantos intereses como las cuentas money market. Además, su banco puede limitar el número de transacciones y retiros que puede realizar por mes sin pagar cargos. Sin embargo, a diferencia de las cuentas money market, muchas cuentas de ahorro tradicionales no cobran cargos mensuales ni exigen un saldo mínimo.
  • Cuentas de ahorro high-yield: Las cuentas de ahorro high-yield pagan tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro estándar. Sin embargo, normalmente también aplican los mismos límites de retiros y transacciones (por lo general, seis transacciones sin cargos al mes). No obstante, las cuentas de ahorro high-yield por lo general no tienen los mismos requisitos de saldo mínimo que tienen las cuentas money market. Esto las convierte en una posible mejor opción para los ahorradores que apenas están empezando y aún no pueden cumplir el requisito de saldo mínimo de una cuenta money market.
  • Certificados de depósito (CD): Los CD por lo general generan APY más altos que las cuentas money market. Sin embargo, estos instrumentos de ahorro normalmente requieren que deje su dinero depositado durante un plazo específico. Si retira los fondos antes del “vencimiento” de su CD, el banco con frecuencia aplicará un cargo o recuperará cualquier interés generado de la cuenta. Si tiene un horizonte a largo plazo para sus metas de ahorro y no prevé la necesidad de retirar dinero en efectivo pronto, un CD puede ser una excelente alternativa a una cuenta money market.

La conclusión es que:

Las cuentas money market suponen varias ventajas y desventajas que debe considerar antes de abrir una cuenta nueva. En última instancia, la decisión de elegir una cuenta money market depende de usted. Sin embargo, al comprender cómo funciona este tipo de cuenta, puede tomar una decisión más informada.