Dado que la navidad está a la vuelta de la esquina, es muy probable que hayas estado mirando productos en tiendas (o lo más seguro es que hayas estado mirando productos en línea). Todos queremos dar el regalo perfecto a nuestros seres queridos. Después de todo, muchos de nosotros dedicamos una buena cantidad de tiempo a hacer compras navideñas. Lamentablemente, la temporada de regalar puede poner tu billetera en aprietos si no tienes cuidado, aún más si tienes un presupuesto limitado, como suele ser el caso de muchos estudiantes universitarios.

¡Entendemos tu sufrimiento! Es por ello que reunimos algunos consejos e ideas de eficiencia comprobada para ahorrar dinero en las compras navideñas. Considéralo nuestro regalo navideño para ti.

Guía del estudiante universitario para hacer compras navideñas ciñéndose a un presupuesto

Es fácil aprender a ahorrar en las compras navideñas. He aquí algunas ideas para que empieces:

Primero haz un presupuesto. Antes que empieces a hacer tu lista y revisarla dos veces, date el tiempo para determinar exactamente cuánto dinero tienes en tu presupuesto para gastar en regalos navideños. Una vez que sepas cuál es el total, haz tu lista y decide cómo quieres dividir ese dinero entre tus amigos y familiares. Asigna un límite en dólares a cada persona y escríbelo junto a su nombre. Comprométete a ceñirte a ese presupuesto y no olvides que gastar de más te dejará con una deuda indeseada una vez que termine la temporada de fiestas.

En lo sucesivo, especialmente si tu presupuesto de navidad es menor de lo que quisieras este año, comprométete a ahorrar un monto determinado de cada salario durante todo el año para que tengas suficientes fondos para dar regalos cuando vuelva a llegar la temporada navideña.

Descarta usar tu tarjeta de crédito. Usar una tarjeta de crédito para pagar los regalos puede motivarte a superar tu presupuesto de compras navideñas. Debido a que no recibes la factura de inmediato, quizás no parezca tan grave exceder los límites de precios que has fijado. Sin embargo, incluso si son pequeños, esos gastos extras se acumulan. Puedes quedar anonadado y sin la capacidad de pagar el saldo total cuando llegue tu factura.

En lugar de ello, considera usar efectivo para pagar los regalos que compres en línea: Retira solo lo suficiente para cubrir el monto que hayas planificado gastar al momento de hacer tu presupuesto y, una vez que hayas gastado ese monto, habrás terminado. Por supuesto, también puedes usar tu tarjeta de débito, solo debes asegurarte de anotar cada compra de inmediato y llevar un control actualizado de cuánto está disminuyendo el saldo de tu cuenta con cada transacción. Si haces compras en línea, debes ejercer el mismo nivel de disciplina.

Haz compras anticipadamente. Cuanto más pronto empieces a hacer tus compras, mejor. Empezar con antelación no solo te dará más tiempo para pensar exactamente en lo que quieres comprar, sino que también te permitirá estar atento a las ventas a medida que estas aparezcan en las semanas o meses antes de la temporada navideña para que puedas aprovechar dichas ventas. No es raro que los vendedores minoristas inflen los precios a medida que se acerca la temporada navideña, por lo que esperar hasta el último minuto puede provocar que gastes de más.

Compara precios. Si encuentras un regalo que te guste mucho, no puedes solo verlo con un vendedor minorista y dar por hecho que ese es el precio que debes pagar. Compara precios para ver si puedes encontrar una opción más asequible en algún otro lugar. ¡Te podrían sorprender las gangas que puedes encontrar!

Aprovecha los descuentos y recompensas por lealtad. Este es un muy buen momento para que verifiques las cuentas que tienes con diversos vendedores minoristas para ver si has ganado puntos por lealtad, descuentos, cupones u otras recompensas por haber realizado compras con ellos durante todo el año. También debes revisar tu correo electrónico y tu correspondencia para ver si recibes cupones de descuento y ofertas.

Ten en cuenta otros tipos de regalos. Cuando empieces a hacer tus compras navideñas, recuerda ese viejo consejo sabio que dice: “el detalle es lo que cuenta”. Aunque puede resultar tentador mostrar los sentimientos que tienes por alguien dándole un regalo costoso, no es necesario que los regalos sean excesivamente caros para que tengan un valor sentimental. Sé creativo con los regalos que darás: los regalos caseros como los productos de belleza, las velas e incluso los productos de panadería y confitería siempre son un éxito.

Sugiere un intercambio de regalos. Si reconoces que algunos de tus amigos o familiares probablemente se encuentren en la misma situación que tú en términos de presupuesto, sugiere un intercambio de regalos en vez de que todo mundo compre regalos para todos. Los intercambios de regalos pueden ser increíblemente divertidos, lo que contribuye a una experiencia navideña memorable y agradable. ¿No es eso un regalo que todos pueden apreciar?