Cuando se trata de invertir para lograr cualquier tipo de meta a largo plazo, como la jubilación, se habla mucho de las condiciones del mercado. Los inversionistas son bombardeados constantemente con comentarios sobre la volatilidad del mercado, la especulación en cuanto al crecimiento, etc.

Y aunque las condiciones del mercado definitivamente desempeñan una función en el rendimiento de su cartera, se puede decir que la consideración más importante para los inversionistas debe ser su asignación de activos general.

Usted puede considerar que su asignación de activos es la combinación de inversiones de su cartera, y determinar dicha combinación de tipos de inversión puede influir en gran medida en su rendimiento general en una variedad de condiciones del mercado.

Por qué importa la diversificación

La asignación de activos diversificada básicamente equivale, en términos de inversión, a la frase “no ponga todos los huevos en la misma canasta”. Una cartera que destine demasiado a una sola área podría incurrir en pérdidas significativas si dicho sector o título sufriera un revés. Por otro lado, una cartera diversificada podría beneficiarse de la obtención de ganancias en una clase de activos, incluso si los demás activos están disminuyendo.

Al contar con una asignación de activos diversificada, cada inversión tiene diferentes fortalezas que les permiten desempeñar una función específica en su estrategia general. Se pueden seleccionar algunas inversiones por su potencial de crecimiento. Algunas ofrecen ingresos regulares. Otras pueden servir como un lugar temporal para guardar dinero y limitar la exposición al riesgo. Algunas incluso pueden desempeñar más de una función.

Para poner esto en otra perspectiva, es común tener varias metas financieras, cada una con distintos plazos previstos, por ejemplo, comprar una casa, ahorrar para la educación de un hijo, la jubilación, etc. Como tal, necesita una combinación de inversiones que le ayude a poner en equilibrio sus necesidades a corto plazo con dichas metas de plazo más largo.

Cómo lograr un equilibrio que sea adecuado para usted

No existe un enfoque universal para la diversificación.

La asignación de activos adecuada para usted dependerá de numerosos factores personalizados, incluyendo sus metas financieras específicas, su plazo previsto y su tolerancia al riesgo, entre otros.

En un extremo del espectro se encuentra un enfoque conservador, cuya estructura tiene la finalidad de generar ingresos y conservar el saldo de su capital. Los inversionistas cuyo plazo previsto es más corto a menudo emplean dicho enfoque. La asignación de activos conservadora probablemente destine más a los bonos y al dinero en efectivo. Esto ayuda a limitar la exposición al riesgo, aunque también suele limitar la capacidad de generar mayores retornos.

En el otro extremo del espectro se encuentra un modelo más agresivo, dirigido hacia el crecimiento a más largo plazo. Dicho enfoque a menudo es empleado por los inversionistas cuyo plazo previsto es largo, como la jubilación, que podría ocurrir de 10 a 20 años en el futuro. Una asignación de activos agresiva probablemente destine más a acciones y fondos de acciones. Estos suelen tener una mayor exposición al riesgo, pero también pueden tener la oportunidad de generar mayores retornos.

Al tener una comprensión firme de sus metas, su plazo previsto y su inclinación al riesgo, puede comenzar a evaluar qué parte de cada clase de activos incluir en su cartera.

Cómo diversificar dentro de una clase de activos

Una vez que determine la combinación adecuada de acciones y bonos, quizás también deba considerar diversificar cada clase de activos. En el caso de las acciones, podría realizar asignaciones a acciones de alta capitalización, acciones de capitalización media, etc. También podría realizar asignaciones basándose en la geografía al invertir cierta cantidad en acciones estadounidenses y cierta cantidad en acciones internacionales.

En el caso de los bonos, podría realizar las asignaciones basándose en la fecha de vencimiento, ya que unos vencen antes que otros. O bien, podría favorecer los bonos libres de impuestos dependiendo de su situación fiscal y del tipo de cuenta en la cual se mantienen los bonos.

Además de las acciones, los bonos y el dinero en efectivo, quizás deba diversificar en otras clases de activos, incluidos los bienes raíces o las inversiones alternativas, como los fondos de cobertura o los fondos de capital privado. Tenga en cuenta que toda inversión implica riesgos, y que la asignación de activos y la diversificación no garantizan ganancias ni evitan pérdidas.

Estamos aquí para ayudar

Si suena complicado, no se preocupe. Estamos para ayudarle. Un asesor financiero de PNC Investments puede conversar con usted y ayudarle a desarrollar una estrategia de asignación de activos adecuada para usted y sus metas, que esté diseñada para tener rendimiento en una variedad de condiciones del mercado.

Para obtener más información sobre la asignación de activos y la diversificación, o para analizar su situación personal de una manera más detallada, contacte a un asesor financiero de PNC Investments. Solo tiene que marcar al 855-PNC-INVEST para empezar.