Las revisiones regulares de tu cuenta o de tu plan pueden ayudarte a priorizar tus metas y crear un plan de acción para evitar errores de inversión potencialmente costosos. Teniendo esto en cuenta, aquí hay cinco razones adicionales por las que deberías revisar tu situación financiera anualmente.

1. Puedes crear un camino personalizado para ayudar a alcanzar tus metas

Mientras que muchos inversionistas comparten objetivos similares —una jubilación cómoda, proveer la educación universitaria de un hijo, etc.— cada camino hacia el éxito va a ser altamente personalizado. Una revisión anual te ofrece a ti y a tu asesor financiero la oportunidad de examinar a fondo tus objetivos y priorizar lo que más importa. Juntos, pueden empezar a estimar el costo de estas metas y determinar si van por buen camino para alcanzarlas o si necesitan identificar formas de ponerse al día. Según Rich Guerrini, presidente y director ejecutivo de PNC Investments:

 

 

Las revisiones anuales proporcionan a los clientes una visión general de tu situación financiera actual y de tus recursos. Esto permite a un inversionista personalizar mejor su enfoque, contabilizando sus recursos disponibles, el horizonte temporal estimado, la tolerancia al riesgo y más.

 

2. Es más probable que seas proactivo

Las revisiones anuales pueden ayudarte a mirar tu cartera desde una nueva perspectiva. Es una oportunidad para mirar tus títulos o una posición particular que podrías tener y preguntarte, “¿Por qué soy el dueño de eso? ¿Qué papel juega esto para llevarme hacia mis metas?” También puede ayudarte a entender cómo tus activos se alinean con lo que estás buscando lograr.

Guerrini no duda en insistir en este punto. “Para alcanzar cualquier objetivo, ya sea de naturaleza financiera o personal, es necesario tomar medidas deliberadas que te ayuden a progresar hacia él. Las revisiones anuales ayudan a nuestros clientes a pensar más intencionadamente sobre sus metas y a ser más deliberados sobre su futuro financiero. Se trata de desarrollar la mentalidad de que las acciones que haces hoy, ya sean grandes o pequeñas, son lo que realmente importa”.

 

3. Muchas cosas pueden suceder en un año

Tomarse el tiempo necesario para reconocer los cambios en tu vida, los cambios en tus prioridades y la evolución de la dinámica familiar te ayudará a hacer pequeños ajustes en tu plan financiero. Pasar demasiado tiempo sin una revisión podría dar lugar a la necesidad de adoptar medidas significativas o drásticas para volver a la normalidad; y los retoques son mucho más fáciles de aplicar que una revisión a fondo. Esto también se relaciona con ser proactivo.

La alternativa es un inversionista que se comporta de manera reactiva, tomando decisiones impulsivas basadas en los cambios de las condiciones del mercado y no en lo que se pretende lograr a largo plazo; así, se producen errores potencialmente costosos.

 

4. Puedes convertir la información en conocimiento

Con la gran cantidad de información y noticias que bombardean constantemente a los inversionistas, esto puede parecer una sobrecarga de información, y se vuelve demasiado fácil para los inversionistas desconectarse de todo. Una revisión anual te ofrece la oportunidad de discutir y digerir algunos de estos contenidos con la ayuda de tu asesor financiero, quien también puede orientarte sobre qué hacer con esta información. Esto adquiere una importancia particular si se tiene en cuenta que muchos inversionistas toman decisiones sobre su dinero basándose en la emoción. Guerrini tiene razón al señalar:

Tomarse el tiempo necesario para comprender las perspectivas aplicables y aplicar las pertinentes a tu situación personal puede equilibrar las respuestas emocionales y ayudar a aumentar la confianza a la hora de tomar decisiones.

 

5. Construirás una sólida relación entre cliente y asesor

Las revisiones periódicas, al menos una vez al año, ofrecen la oportunidad de abrir un diálogo más continuo y fortalecer tu relación con tu asesor financiero. Trabajar junto a un profesional que comprenda la evolución de su situación personal, sus metas y su dinámica familiar, y que pueda ofrecerle una orientación personalizada diseñada para ayudarle a mejorar su bienestar financiero, tiene un gran valor. Guerrini lo resume así: “Los clientes quieren trabajar con asesores que los conozcan de verdad. ¿Qué mejor manera de conocer a alguien que a través de reuniones programadas regularmente?”

Un asesor financiero de PNC Investments puede asesorarte a explorar la economía actual para que puedas alcanzar tu jubilación y otras metas de inversión.

Para hablar con un asesor financiero sobre tu situación particular y programar una revisión financiera, pasa por tu sucursal local o llama hoy al 855-PNC-INVEST.