Aunque los préstamos con garantía y los préstamos sin garantía son similares en el sentido de que debe pagar el préstamo en un periodo de tiempo, hay una diferencia clave. En el caso de un préstamo con garantía, debe entregar una prenda (un activo de valor, como una vivienda o un automóvil) en calidad de garantía en caso de que no pueda reembolsar su préstamo. Los préstamos sin garantía, por otro lado, no requieren la entrega de una prenda.

Decidir cuál opción de financiamiento es la que mejor satisfará sus necesidades depende del tipo de préstamo que va a solicitar, los criterios del prestamista y su situación financiera particular. Es importante saber a qué se comprometerá en ambos casos.

¿Qué es un préstamo con garantía?

En el caso de un préstamo con garantía, usted, en calidad de prestatario, compromete un activo adecuado en calidad de prenda. Si no cumple con el pago del préstamo, el prestamista puede usar la prenda para liquidar cualquier deuda pendiente. Esto reduce el riesgo del préstamo desde la perspectiva del prestamista.

Algunos de los activos que podría usar como prenda incluyen los siguientes:

  • Propiedad con capital: El capital es la diferencia entre el monto que debe por su propiedad y el valor de mercado de dicha propiedad.
  • Un vehículo: El vehículo bien puede ser el objetivo del préstamo, como un préstamo para vehículo, o usted tiene un vehículo de plena propiedad que va a ofrecer como garantía.
  • Dinero en el banco: Una cuenta de ahorros que no se haya entregado como prenda en otro préstamo. 

Ejemplos de préstamos con garantía

Lo más seguro es que usted ya tenga un préstamo con garantía. Estos son algunos de los ejemplos más conocidos:

  • Hipotecas: Cuando solicita una hipoteca, los detalles del contrato ya incluyen las disposiciones que permiten al prestamista tomar medidas para asumir la titularidad de la propiedad si usted no cumpliese con el pago del préstamo.
  • Préstamo para vehículo: Un préstamo para vehículo es similar a una hipoteca en la que usted, en calidad de prestatario, ofrece una prenda, en este caso el automóvil, como garantía del préstamo.
  • Tarjeta de crédito asegurada: Una tarjeta de crédito asegurada es útil para quienes pretenden establecer o restablecer su puntaje de crédito. Normalmente, con una cuenta de tarjeta de crédito asegurada, se le solicita que proporcione fondos para garantizar el pago de los montos que usted adeuda en la cuenta. Un prestamista puede tomar como garantía los fondos de una cuenta que esté a su nombre, o puede solicitarle que proporcione un depósito de dinero en efectivo que se mantenga en una cuenta a nombre del prestamista. El monto del depósito en garantía normalmente es el monto de su límite de crédito.
  • Préstamo personal con garantía: Un préstamo con garantía es un préstamo personal a plazos que tiene un elemento de garantía. Los ejemplos incluyen los préstamos de certificados de depósito (CD) y los préstamos de acciones.
  • Línea de crédito con garantía hipotecaria (HELOC): Una línea de crédito con garantía hipotecaria utiliza el capital de su vivienda como garantía. Es diferente de una hipoteca en el sentido de que no se utiliza para comprar la vivienda, sino que en lugar de ello utiliza el capital para garantizar una línea de crédito para financiar otra cosa, por ejemplo, hacer renovaciones en la vivienda o comprar una empresa.

¿Cuáles son las posibles ventajas de un préstamo con garantía?

Aunque los préstamos con garantía requieren la entrega de una prenda en garantía para el préstamo, es posible que haya algunos beneficios a tener en cuenta.

  • Plazos de préstamo más favorables: Si tiene una prenda para ofrecerla en garantía, podrá estar en una mejor posición para obtener un plazo más largo o una mejor tasa de interés.
  • Montos de préstamo más altos: La garantía añadida puede permitir que el prestamista ofrezca montos de préstamo más altos en comparación con un préstamo sin garantía.

¿Cuáles son las posibles desventajas del financiamiento con garantía?

El financiamiento con garantía ofrece algunos beneficios que vale la pena considerar, pero también es bueno saber cuáles son las posibles dificultades:

  • Pérdida de la prenda: Las situaciones financieras pueden cambiar, y si esto afecta su capacidad para pagar el préstamo, es posible que usted pierda su activo. Esto puede tener un impacto financiero particular si la prenda es su residencia primaria o su automóvil.
  • El activo está inmovilizado: Si necesita acceder al activo, por ejemplo, si se trata de una cuenta de ahorros o del capital disponible de su vivienda, es posible que no pueda acceder a este. Esto se debe a que el activo que seleccionó como prenda está vinculado a ese préstamo. Una vez que liquide el préstamo, se le devolverá el activo.
  • Tiempo adicional para el procesamiento de la solicitud: La revisión del financiamiento con garantía puede tardar más, ya que la solicitud implica algunos pasos extra. Por ejemplo, se podría recurrir a tasadores o valuadores para que determinen el valor del activo.

¿Qué es un préstamo sin garantía?

Un préstamo sin garantía es un préstamo que no requiere que entregue una prenda.

Ejemplos de préstamos sin garantía

Hay varios tipos diferentes a considerar:

  • Tarjetas de crédito: Una tarjeta de crédito es una popular línea de crédito sin garantía.
  • Préstamo personal a plazo: Un tipo de crédito no rotativo que proporciona el monto del préstamo en una suma global. Los prestatarios reembolsan el préstamo conforme a un cronograma definido al hacer pagos de parcialidades.
  • Línea de crédito personal: Una línea de crédito es un producto que solo cobra interés cuando utiliza los fondos de la línea, lo que se conoce como disposición. Se considera un crédito rotativo porque brinda al prestatario acceso continuo a los fondos durante todo el periodo de disposición.
  • Préstamos estudiantiles: Ya sea que solicite un préstamo estudiantil federal o privado, dichos préstamos no requieren una garantía.

¿Cuáles son las posibles ventajas de los préstamos sin garantía?

Estas son algunas de las posibles ventajas de los préstamos sin garantía:

  • No requieren una prenda: No todas las personas tienen activos para ofrecer como prenda. Además, quizás usted prefiera no inmovilizar sus activos. En tal caso, el financiamiento sin garantía probablemente sería la mejor opción.
  • Tiempo de procesamiento de solicitud más corto: Los préstamos sin garantía por lo general tienen un tiempo de respuesta rápido. En algunos casos, de ser aprobado, es posible que usted reciba los fondos del préstamo el mismo día.

¿Cuáles son las posibles desventajas de los préstamos sin garantía?

Podría parecer que es fácil y rápido solicitar préstamos sin garantía, pero estos pueden presentar algunos inconvenientes:

  • Tasas de interés más altas: Si bien una prenda quizás no garantice mejores tasas de interés, podría ponerlo en una mejor posición para recibir una mejor tasa. La tasa de interés de un préstamo sin garantía puede depender en gran medida de su puntaje de crédito, sus ingresos y otros factores financieros.
  • Es posible que no califique con base en su posición financiera actual: Si no tiene ninguna prenda que ofrecer, la institución financiera tendrá que confiar en otros factores para determinar si usted es un buen solicitante.
  • Menores montos de préstamo: El riesgo de los préstamos sin garantía es mucho mayor, lo que provocaría que los prestamistas estén menos dispuestos a otorgar montos de préstamo altos.

Cómo elegir: Préstamos con garantía y préstamos sin garantía

Elegir entre un préstamo con garantía y uno sin garantía depende de sus necesidades de préstamo, la disponibilidad de un activo adecuado y los requerimientos del prestamista. Si está buscando un monto de préstamo más alto con una tasa de interés más baja, quizás le convenga ofrecer una prenda en garantía. Si no quiere poner sus activos en riesgo, un préstamo sin garantía podría ser una buena opción. Es importante investigar y comprender a cabalidad las ventajas y las desventajas de cada opción para elegir correctamente el préstamo que mejor satisfaga sus necesidades.