Un buen puntaje de crédito hace algo más que evaluar su confiabilidad como prestatario. De forma más general, mientras más alto sea su puntaje de crédito, mejores serán los términos del crédito que puede esperar recibir. Esto quiere decir que mejores tasas de interés en los préstamos y una mayor flexibilidad financiera son los beneficios potenciales de tener un buen crédito.

Dicho con más claridad, mejorar su puntaje de crédito actual puede ser beneficioso. 

“Un crédito sólido es crucial porque le permite acceder a oportunidades financieras”, explica Lakhbir Lamba, jefe de préstamos minoristas de PNC. “Un puntaje de crédito sólido mejora las posibilidades de conseguir vivienda y empleo, reduce potencialmente las primas de los seguros, proporciona una red de seguridad durante las emergencias y sienta las bases para el bienestar financiero a largo plazo”.

Aunque su puntaje de crédito no sea muy bueno, no se deje intimidar. Puede tomar medidas sencillas y fáciles para mejorar su posición ante los acreedores. Si usted acaba de iniciar este recorrido, Lamba tiene conocimientos que compartir.

“Empiece poco a poco y tenga paciencia: Mejorar su puntaje de crédito exige un esfuerzo constante. Divida sus metas en pasos manejables y céntrese en un aspecto a la vez. Celebre las pequeñas victorias a lo largo del camino para mantener la motivación”.

Empecemos. Con un poco de tiempo y disciplina, se sorprenderá de lo mucho que puede aumentar su puntaje.

¿Qué es el puntaje de crédito?

El puntaje de crédito es un número que ayuda a los usuarios a evaluar qué tan bien gestiona usted sus obligaciones financieras. Uno de los de crédito más comunes puntajesse conoce como un puntaje FICO® en los círculos financieros. Este número de tres dígitos, que por lo general oscila entre 300 y 850, proporciona a los prestamistas, a otras instituciones financieras y a las empresas una descripción general de su historial de crédito. Cuanto más alto sea su puntaje, más sólido será su crédito y más opciones podría tener para solicitar dinero prestado.  Existe más de una fórmula para calcular un puntaje de crédito. 

El algoritmo para determinar el puntaje FICO de una persona puede variar ligeramente entre las tres principales agencias nacionales de crédito del consumidor: Equifax, Experian y TransUnion. Cada una de las agencias de crédito evalúa su historial de pago, su deuda total, la utilización del crédito disponible, la antigüedad del historial de crédito, los tipos de crédito y las consultas de solicitudes de crédito.[1]

“Como dice el refrán, el conocimiento es poder”, continúa Lamba. “Así que, conozca su puntaje de crédito obteniendo sus informes de crédito de las tres principales agencias de informe de crédito. Revise detenidamente esos informes en busca de errores y discrepancias. Y asegúrese de disputar cualquier inexactitud, para que su información crediticia sea correcta”.

Una vez que haya establecido esas importantes bases, puede mejorar su puntaje de crédito si sigue estos cinco consejos.

1. Paga siempre tus facturas a tiempo, siempre

Un prestamista quiere saber que usted pague sistemáticamente lo que debe. Esto quiere decir que los pagos puntuales son la piedra angular de un buen crédito. Realice todos los pagos de préstamos y facturas en sus fechas de vencimiento, incluso si solo tiene que hacer los pagos mínimos cada mes.

La vida transcurre y todos podemos olvidar algo de vez en cuando. Lamba sugiere un consejo profesional para llevar un control: “Mantenga las fechas de vencimiento de los pagos como recordatorios continuos en el calendario. O considere la posibilidad de establecer pagos automáticos de facturas con su institución financiera. Son formas fáciles de asegurarse de que nunca olvide realizar un pago”.

2. Mantenga un baja utilización del crédito

Una parte importante de su puntaje de crédito se basa en su relación de utilización de deuda-crédito: en pocas palabras, cuánta deuda tiene en comparación con el crédito al que puede acceder. Por ejemplo, si tiene un saldo de $300 en una tarjeta de crédito con un límite de $1,000, tendría una relación de utilización de deuda-crédito del 30 % en esa tarjeta.

Si tiene varias cuentas de crédito, es importante que conozca la relación total de todas ellas. Por ejemplo, supongamos que tiene una tarjeta de crédito con un límite de $1,000 y un saldo de $300, más otra tarjeta con un límite de $500 pero sin saldo. Su límite de crédito sería de $1,500, repartidos en dos tarjetas, por lo que su relación de utilización de deuda-crédito sería del 20 %.

Cómo regla general, una relación de utilización de deuda-crédito inferior al 30 % es lo deseable para mantener un buen puntaje de crédito.[2] También resulta importante evitar llevar al máximo sus tarjetas. Esto indica a los acreedores que está enfrentando tensión financiera. Como explica Lamba, “Concéntrese en pagar sus deudas para reducir la utilización de su crédito y mejorar su capacidad crediticia”.

3. Considere si debe cerrar las cuentas de crédito que no utiliza

La antigüedad de su historial crediticio desempeña un papel fundamental en su puntaje de crédito y, en general, cuanto más antiguas sean sus cuentas de crédito, mejor. Cerrar la cuenta más antigua hace que su historial de crédito parezca más reciente de lo que realmente es, lo que a su vez puede potencialmente reducir su puntaje.[3] Tenga en cuenta sus metas financieras: si tiene sentido hacerlo, mantenga su cuenta más antigua abierta y en buen estado para que sea un activo para su puntaje.

4. Evite hacer demasiadas consultas de crédito

¿Desea solicitar dinero prestado? Haga sus deberes con anticipación y sea realmente selectivo antes de presentar su solicitud. El motivo de esto es simple. Con cada solicitud, los prestamistas potenciales realizan lo que se denomina una “consulta mayor”, lo que significa que obtienen su información crediticia. Además, las consultas mayores de crédito (hard inquiries) permanecen en su informe de crédito hasta dos años. Por lo general, FICO considera las consultas mayores de crédito de hasta un año.[4] No obstante, múltiples consultas mayores de crédito, incluso durante un período breve, puede que repercutan de manera diferente. Por ejemplo, pueden consolidarse varias consultas realizadas por el mismo acreedor.

También, si le preocupan otras verificaciones de crédito, por ejemplo, cuando solicita una copia de su informe de crédito, no tiene por qué preocuparse por su puntaje. Estas “consultas menores” (soft inquiries) por lo general no afectan su crédito y son solo visibles para usted cuando revisa su informe de crédito. 

5. Monitoree su informe de crédito.

Por supuesto, le recomendamos que consulte sus informes de crédito al principio de su recorrido. Una fuente se encuentra en https://www.annualcreditreport.com/index.action. Pero una vez que aumente su puntaje de crédito, también es importante salvaguardarlo. Eso significa detectar y eliminar cualquier error que pueda afectar negativamente a su puntaje.

Es una buena idea revisar anualmente su puntaje de crédito y su historial crediticio, o antes de solicitar cualquier préstamo como la compra de un automóvil o una hipoteca. And if you find an error, notify each of the three nationwide credit bureaus — Equifax, TransUnion, and Experian — so they can investigate.

Piense en ello como en una revisión anual, igual que en una visita al médico o al dentista. Su salud financiera podría depender de ello. Ahora que está en camino de reforzar su crédito, Lamba le da algunos consejos y aliento adicionales. 

“El recorrido financiero de cada persona es diferente. Por eso es importante comprender sus circunstancias específicas y aplicar su mejor criterio. Aunque que para algunos puede resultar simple mejorar su puntaje de crédito, es posible que otros necesiten la ayuda adicional de un planificador financiero, un asesor de crédito, u otro profesional financiero certificado.

“Mejorar su crédito es un proceso gradual, y pueden producirse contratiempos en el camino. Mantenga la motivación, sea constante y celebre su avance, por pequeño que sea. Con el tiempo, sus esfuerzos darán sus frutos y verá cambios positivos en su solvencia y bienestar financiero”.

Haga clic aquí para conocer las opciones de préstamos de PNC. Ya sea que desees iniciar el proceso de compra de una casa, pagar los estudios, consolidar tu deuda o cualquier otra cosa, te ayudaremos a encontrar la solución adecuada para lograr tus metas.