Los bancos observaron un aumento del 84 % en el fraude de cheques en el 2022, como parte de una mayor tendencia donde las tácticas de fraude en general están en aumento, según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).1

Este repunte en el fraude de cheques probablemente se debe, en parte, a mayores medidas de seguridad para los pagos digitales, que conduce a los delincuentes nuevamente a un viejo y conocido método, según Mark Kwapiszeski, jefe de Fraudes Empresariales de PNC.

También contribuye a este aumento los conglomerados de delincuentes organizados que trabajan juntos para compartir las mejores prácticas y trabajar en equipo para involucrarse en campañas de fraude de cheques. Una de las herramientas en su arsenal es el “lavado de cheques”, en el cual los delincuentes se apropian de cheques robados, usan químicos para lavarlos (eliminando el beneficiario y el monto) y luego reescriben el beneficiario y el monto.

“Con el vasto número de sitios de redes sociales disponibles, se está volviendo más fácil el hecho de acceder y comprar información de cheques robados”, afirma Oana Johnson, analista de seguridad de PNC. “Incluso si los estafadores no comparten información personal, están compartiendo prácticas que han funcionado para ellos. Esta información compartida también está contribuyendo a la mayor actividad”.

Los cheques de estímulo durante la COVID también desataron un repunte de esta actividad. Los delincuentes son propensos a robar cheques relacionados con programas de asistencia gubernamental, como pagos del Seguro Social y beneficios para desempleados, según Spencer Shea, gerente de grupo de Operaciones de Fraudes Minoristas de PNC. Una vez que han robado el cheque original, los delincuentes pueden continuar explotando a otras víctimas usando información identificable personal para futuros esquemas de fraude, como fraude de tarjeta de crédito o fraude de cuenta de crédito. Y los malhechores están continuamente buscando maneras de aprovechar la tecnología para mejorar sus operaciones, afirma Shea.

PNC, por su parte, está aprovechando la tecnología para combatir el fraude, mientras sigue enfocado en continuar ofreciendo experiencias del usuario positivas. Pero, al final de cuentas, es fundamental que los clientes se asocien de manera activa con nosotros para abordar este problema. El informe de J.D. Power “Inteligencia bancaria y de pagos” de junio de 2023, basado en las respuestas de 4,000 clientes de banca comercial a nivel país, indica que menos de la mitad de los encuestados afirman tomar medidas para protegerse contra el fraude. Lo más notorio es que solo el 44 % afirman que verifican sus estados de cuenta para detectar actividad sospechosa y solo un tercio monitorean su actividad de cuenta. Una mayor concientización y vigilancia de parte de los clientes podrían marcar una gran diferencia para impedir delitos y hacer que el fraude de cheques sea un negocio mucho menos rentable para los delincuentes.2

Para sus clientes de empresas, PNC ofrece Pago Positivo, un servicio automático de prevención de fraude de cheques. Pago positivo permite a los clientes monitorear los cheques que se procesan para el pago con cargo a sus cuentas y rechazar las transacciones no autorizadas antes de que ocurran pérdidas.

Las personas pueden reducir el riesgo del fraude de cheques al ser más cautelosas y tomar medidas de prevención para reducir el riesgo de ser víctima del fraude de cheques:

  • Controle con frecuencia sus saldos de cuenta, las transacciones y los estados cuenta para identificar posibles cheques cobrados que usted no haya emitido, y establezca alertas en su cuenta, para que su banco le pueda reportar eventos sospechosos. La identificación rápida es la mejor manera de derribar a los malhechores.
  • Cuando emita un cheque, siga el camino y confirme el recibo. Si el beneficiario no lo recibe, comuníquese con su banco de inmediato y pida que suspenda el pago. El tiempo es esencial.
  • Asegúrese de que los cheques que compra tengan características de seguridad. Por ejemplo, los cheques de PNC ofrecen características antifraude, como tinta de seguridad y protección química que protege contra el lavado de cheques.
  • Cuando complete un cheque, use una pluma con tinta indeleble, preferentemente una pluma de gel, que hace que las fibras se permeabilicen en el cheque y no se puedan eliminar mediante químicos.
  • Si usted sospecha que un cheque ha caído en manos equivocadas, llame a su banco de inmediato. Luego presente una denuncia policial y comuníquese con la persona o empresa destinataria del cheque. Si usted estaba haciendo un pago, es posible que necesite arreglar un nuevo pago para evitar cargos por atraso o intereses.3

Para obtener más información y consejos sobre la seguridad de clientes, visite el Centro de Seguridad y Privacidad de PNC, que incluye las mejores prácticas sobre denuncia de fraude y robo de identidad.