Durante toda su carrera no ha existido un instante en el que Jonathan Kearney haya dejado de interesarse por los datos. Quien se describe a sí mismo como un apasionado de los datos, durante casi 25 años ha estado aprovechando los datos y sus cada vez más abundantes y sofisticados mecanismos de captura, para dirigir las funciones de administración del riesgo y elaboración de informes de riesgo de crédito para algunos de los principales bancos del sudeste, antes de aceptar su cargo actual como gerente del grupo de análisis empresarial del Grupo de responsabilidad corporativa de PNC, en el cual hace un uso intensivo de datos.

“Siempre he tenido una comprensión profunda de los datos, sobre lo que pueden decirnos y cómo pueden ayudarnos a desarrollar soluciones para los retos que enfrentan las empresas”, afirma Kearney, un graduado de North Carolina State University, quien se incorporó a PNC Bank cuando esta adquirió a RBC Bank (USA) hace más de una década.

El compromiso inquebrantable de Kearney con la integridad y exactitud de los datos ha demostrado ser un elemento esencial en el desempeño exitoso en su anterior cargo de gerente de análisis y modelado de balance general del equipo de actividad crítica empresarial e informes de riesgo de crédito de PNC. Entretanto, su pasión por la tutoría y el desarrollo de los empleados ayudó a formar un flujo ininterrumpido de líderes de PNC, a la vez que su afiliación al Consejo de diversidad, equidad e inclusión (DE&I) de la Asociación de Banqueros de Carolina del Norte está ayudando a que tenga un impacto dentro del panorama de los servicios financieros de su estado natal. De manera que no resulta sorprendente que cuando el director de responsabilidad corporativa de PNC buscaba en 2020 a un visionario con talento para que supervisara el análisis de datos y la elaboración de informes para los compromisos con la comunidad de PNC, cada vez más amplios y de mayor alcance, recurriera a Kearney.

Cuando se produjo el nombramiento de Kearney, para PNC no era nada nuevo enfocarse en la responsabilidad corporativa y su medición; el banco ha producido de forma sistemática datos para cuantificar sus compromisos con la comunidad y lograr una calificación de “Sobresaliente” en la Ley de Reinversión en la Comunidad (CRA) en cada evaluación de resultados publicada desde la promulgación de la CRA hace más de 40 años. Sin embargo, cuando Kearney se incorporó al Grupo de responsabilidad corporativa de PNC en 2020, en medio de un contexto de cambios, oportunidades y crecimiento inmensos dentro de la compañía, la importancia de elevar la toma de conciencia, la rendición de cuentas y la transparencia en los esfuerzos de responsabilidad corporativa nunca había sido tan importante.

A la magnitud de ese período trascendental contribuyó la inminente adquisición de BBVA (USA) por parte de PNC, que al completarse en 2021 daría como resultado una importante ampliación en la extensión geográfica y de la base de empleados. Al unísono con esta adquisición, PNC desarrolló un ambicioso plan de cuatro años de Beneficios comunitarios de $88,000 millones, diseñado para crear un impacto significativo y medible, para los individuos, comunidades y personas de color de ingresos bajos y moderados a través del financiamiento de hipotecas residenciales y préstamos de crédito con garantía hipotecaria, préstamos para pequeñas empresas, préstamos de financiamiento e inversiones comunitarias y donaciones a entidades benéficas adicionales.

“No existía duda alguna de que durante el desarrollo del Plan de beneficios comunitarios, los datos desempeñarían un papel fundamental a la hora de definir, cuantificar y comunicar el despliegue de capital y recursos de la compañía para cumplir sus compromisos, a la vez que proporcionaban visibilidad a los resultados tangibles de sus esfuerzos de responsabilidad corporativa a nivel nacional”, expresa Kearney. “Un programa o iniciativa de responsabilidad corporativa es algo mucho mayor que el cumplimiento o marcar casillas. He escuchado a nuestro director ejecutivo, Bill Demchak, referirse a ello como el trabajo que tiene un impacto en la esencia de una compañía. Y los datos son un elemento esencial para comprender cómo y dónde podemos maximizar eficazmente nuestro impacto, al establecer metas, medir el progreso y explicar con claridad los compromisos que tenemos con la comunidad”.

Aunque es posible que los colegas de Kearney identifiquen su trabajo con los sofisticados paneles de reportes y visualizaciones de datos por los que se ha hecho famoso, estos productos terminados son solo una pequeña parte de lo que implica su trabajo. “Empleo la mayor parte de mi tiempo en explorar, investigar y discutir con mis socios empresariales los desafíos y oportunidades que la compañía busca abordar, así como las tendencias e indicadores relevantes que proporcionan el contexto para esos desafíos y oportunidades”, expresa. “Solo entonces me separo y utilizo los datos para abordar el objetivo o asunto presente”.

A medida que las innovaciones digitales y de la tecnología de la información conducen a un incremento de la disponibilidad y acceso a los datos, Kearney enfatiza que no se puede exagerar el imperativo empresarial de la administración de datos, y que no siempre una mayor cantidad de datos se traduce en mejores datos. “Cuando los datos se aprovechan para mediciones y reportes, es fundamental que las organizaciones preserven la integridad de dichos datos a través de la comprensión y el respeto al uso que se les dará, y siendo transparentes sobre la metodología”, expresa.

En aquellas organizaciones que se encuentran en proceso de implementar y mejorar los programas de responsabilidad corporativa, Kearney alienta a sus líderes a que desarrollen de forma intencional objetivos medibles que puedan compartir con sus empleados en aras de la rendición de cuentas y la transparencia. “Una vez que se pone en marcha un programa de responsabilidad corporativa, los empleados desean que continúe”, expresa. “Incorporar métricas a partir de datos desde el inicio, y ofrecer reportes periódicos sobre el avance logrado, contribuirá en gran medida a demostrar el impacto y la integridad”.