La primavera es una época en la que toda nuestra plantación y riego finalmente vale la pena, produciendo hermosas flores. Esta filosofía simple es la misma que aplicamos al enfoque de filantropía corporativa de larga data de PNC ante la educación de la primera infancia. 

Este año, en los primeros días de la primavera, celebramos el 15.º aniversario de PNC Crezca con Éxito, una iniciativa bilingüe para ayudar a los niños desde el nacimiento hasta los 5 años a prepararse para el éxito en la escuela y la vida. Mucho ha cambiado en 15 años, pero una cosa ha permanecido igual: nuestro enfoque y compromiso para mejorar el acceso a la educación de calidad de la primera infancia.

En 2004, cuando nuestros empleados eligieron este enfoque filantrópico, invertir en la educación de la primera infancia generalmente no tenía el apoyo generalizado que tiene hoy en día. Hace quince años, en nuestra sede central, el estado de Pensilvania, el gobierno ni siquiera tenía una partida en su presupuesto para la educación de la primera infancia, y menos de 2,400 niños de 3 y 4 años se inscribieron en programas preescolares financiados por el estado. En 2017, más de 28,000 niños de 3 y 4 años se inscribieron en programas preescolares financiados por el estado de Pensilvania, de acuerdo con la investigación realizada por el National Institute for Early Education Research (NIEER).[1]

Hasta la fecha, más de 5 millones de niños en todo el país han recibido apoyo a través de las subvenciones y la programación educativa de PNC.

PNC ha marcado una diferencia en los últimos 15 años debido a nuestro enfoque integral ante la educación de la primera infancia. Crezca con Éxito va más allá del aula, apoyando el aprendizaje y el desarrollo socioemocional en el hogar y en todas las comunidades, proporcionando recursos y herramientas gratuitas a los padres, tutores, maestros y cuidadores.

Hemos hecho una diferencia porque hay poder en los números, y no solo en términos financieros. Nuestros empleados han dedicado más de 100,000 horas de trabajo voluntario para Crezca con Éxito en 2018, lo cual representa un aumento del 13 por ciento en comparación con el 2017. Esa tendencia es significativa y poderosa. También contamos con el apoyo inquebrantable de nuestros ejecutivos, incluido el director ejecutivo (Chief Executive Officer, CEO) Bill Demchak. Esta amplia y profunda red de apoyo dentro de nuestra organización es la razón por la que hemos tenido un impacto en tantas vidas jóvenes. Quince años después, eso es todavía lo que nos destaca.

PNC ha hecho una diferencia al aprovechar su influencia con la comunidad empresarial, los encargados de formular políticas y otras partes interesadas clave a fin de obtener apoyo para una educación de calidad de la primera infancia.

Todos los niños merecen comenzar sus vidas en igualdad de condiciones y recibir experiencias de aprendizaje temprano de alta calidad que tienen un impacto positivo de por vida.

- Sally McCrady, directora y presidenta de PNC Foundation

A lo largo de los años, nos hemos asociado con socios excepcionales que comparten nuestros objetivos, Sesame Workshop, Fred Rogers Productions y la National Head Start Association (NHSA). Nuestro consejo asesor está compuesto por algunos de los expertos más respetados de la primera infancia del país.

A través de la colaboración con la organización The Pew Charitable Trusts y el Committee for Economic Development (CED), PNC lanzó la primera cumbre compuesta por los economistas principales de la nación, para explorar el impacto en la economía de invertir en la educación temprana.

Hoy, en 2019, hay más conciencia de que el futuro de nuestro mundo está en manos de los niños pequeños de hoy en día. Se entiende que entre el nacimiento y los 5 años de edad, el cerebro se desarrolla rápidamente para construir los cimientos de las habilidades cognitivas y de carácter necesarias para el éxito en la escuela, la salud y la vida.

Inversamente, la desigualdad en la educación de la primera infancia produce desigualdad en la capacidad, el logro, la salud y el éxito de los adultos. Es más ampliamente aceptada ahora que el mismo dólar irá mucho más lejos si se invierte más temprano en lugar de más adelante. Cada vez más investigaciones muestran que la educación de la primera infancia de calidad reduce las tasas de deserción escolar, la pobreza y la delincuencia, al tiempo que mejora las habilidades de la fuerza de trabajo del mañana.

A través de los años, hemos sido un líder en este ámbito: una voz corporativa donde ha habido pocos. Hemos ayudado a mejorar el acceso a la educación de la primera infancia porque creemos que corporaciones como la nuestra son responsables de trabajar juntos para ayudar a resolver los problemas más críticos de nuestras comunidades.

Durante 15 años, hemos sido impulsados por nuestra creencia fundamental de que todos los niños merecen comenzar sus vidas en igualdad de condiciones y recibir experiencias de aprendizaje temprano de alta calidad que tienen un impacto positivo de por vida. Hemos recorrido un largo camino a través de los años, pero sabemos que nuestro trabajo no finalizará hasta que esa visión se haga realidad. Hasta entonces seguiremos plantando las semillas para ayudar a los niños a florecer y prosperar en todas las comunidades a las que servimos.