En junio del 2020, PNC se comprometió a ayudar a combatir el racismo sistémico y apoyar el empoderamiento económico de las personas y comunidades negras y de ingresos bajos a moderados (LMI). Dicho compromiso que asciende a un total de más de $1,000 millones se ha ejecutado en gran medida a través de nuestro equipo de banca para el desarrollo de la comunidad, el cual trabaja para impulsar la calidad de vida de los vecindarios de ingresos bajos a moderados. Lo hace a través de la educación financiera, los programas para consumidores, los préstamos e inversiones para el desarrollo comunitario y el desarrollo económico. Aunque nuestro compromiso con las personas y comunidades de ingresos bajos a moderados no es nuevo, en función de este compromiso, hemos abordado esta labor con un enfoque más deliberado en la comunidad negra. Estamos comprometidos a trabajar de manera activa y consciente para lograr la igualdad, con amabilidad, compasión y, lo que es más importante, un sentido claro de responsabilidad.

Hemos logrado un avance significativo en la consecución de dicho compromiso. Al 30 de noviembre, este equipo ha emitido $339 millones en préstamos e inversiones.

Estamos orgullosos del impacto logrado con esta labor, que incluye $54 millones en viviendas asequibles, $115 millones en desarrollo económico, $54 millones en servicio a la comunidad y $115 millones en esfuerzos de revitalización de vecindarios en los últimos 11 meses.

En todos nuestros mercados, estamos impulsando un cambio real en las zonas en las que nosotros, como institución financiera, podemos hacer una diferencia. Nuestra inversión de $10 millones en el Fondo de préstamos comunitarios de Chicago (Chicago Community Loan Fund) está ayudando en la creación del Fondo de comunidades de color (Communities of Color Fund), el cual proveerá financiamiento asequible para los desarrolladores comerciales negros. Este fondo abordará la igualdad racial en los vecindarios de ingresos bajos a moderados en toda la zona de Chicago al poner un fuerte énfasis en los sectores sur y oeste de Chicago, así como en los mercados suburbanos que cubren cinco condados vecinos que no tienen acceso al capital de bajo costo.  

En Washington, D. C. proporcionamos  $13 millones en financiamiento a través de un préstamo de banca para el desarrollo de la comunidad e inversiones en créditos fiscales por la apertura de nuevos mercados para traer el desarrollo Skyland Town Center a la comunidad vulnerable del distrito 7. El desarrollo Town Center mejora el acceso a los alimentos sanos e impulsa las oportunidades laborales en el distrito donde el 92 % de la población es negra y tiene una tasa de pobreza del 26.3 %, en comparación con la tasa general del 13.4 % de la ciudad.

Otorgamos una línea de crédito no garantizada de $10 millones a The Reinvestment Fund para apoyar hasta ocho proyectos de desarrollo comunitario (con un monto mínimo de préstamo de $1 millón) en la región sureste de los Estados Unidos. Estos fondos servirán para satisfacer importantes necesidades de desarrollo comunitario, como viviendas asequibles e instalaciones comunitarias en comunidades históricamente desfavorecidas ubicadas en los estados de Georgia, Alabama, Tennessee, Carolina del Sur y Carolina del Norte.

En St. Louis, apoyamos el financiamiento de pequeñas empresas propiedad de personas negras a través de un préstamo de $1 millón para la Justine Petersen Housing and Reinvestment Corporation, que otorga préstamos principalmente a empresas existentes y emergentes propiedad de personas negras y ofrece capital seguro y asequible con el objetivo de graduar a las empresas o a las personas de regreso a las finanzas de primera línea.

A través de una inversión de $30 millones en la Dreamspring Community Development Financial Institution en la ciudad de Dallas, más de 16,000 pequeñas empresas de ubicaciones, sectores y comunidades desatendidas de ingresos bajos a moderados a lo largo y ancho de Texas, Florida, Missouri, Georgia, Carolina del Norte e Illinois recibieron préstamos del programa de protección del pago del salario. Estos préstamos brindaron apoyo crítico a las pequeñas empresas que navegan el impacto de la pandemia de COVID-19.

Nuestro compromiso de $1,000 millones incluye más de $50 millones en apoyo benéfico adicional para la labor local y nacional encaminada a promover la igualdad a través del empoderamiento económico, la educación y el emprendimiento.

Dado que nuestros presidentes regionales están tomando la iniciativa para tomar decisiones en cuestiones de subvenciones, estamos generando un impacto intencionado y significativo diseñado para satisfacer las necesidades de cada una de nuestras comunidades. A la fecha, PNC Foundation ha destinado más de $35 millones en subvenciones en todas las regiones en las que tiene presencia.

En Milwaukee, otorgamos una subvención de $600,000 para apoyar el lanzamiento de Black Business Boost Fund, un ecosistema diseñado para aumentar las oportunidades para los empresarios negros y propietarios de empresas en vecindarios con poca inversión en toda la ciudad.

Estamos apoyando el desarrollo profesional de diseñadores web negros al mismo tiempo que promovemos las empresas propiedad de minorías en Seattle a través de una subvención de $40,000 otorgada al programa piloto Youth Web Design. La iniciativa brinda la oportunidad para que los jóvenes negros aprendan diseño de sitios web, sin costo alguno, al ponerlos en contacto con empresas propiedad de minorías para establecer o mejorar su presencia en Internet. Más de 60 estudiantes y 60 empresas se verán beneficiados a través de múltiples grupos.

Una innovadora colaboración que es la primera de su tipo en Nashville está reuniendo a líderes de empresas, universidades y escuelas secundarias que tienen el compromiso de cerrar la brecha de logro educativo. Gracias a una subvención de $306,000 otorgada por PNC Foundation, el programa Early College de Whites Creek High School proveerá a los estudiantes negros históricamente desatendidos con los recursos que necesitan para realizar cursos universitarios con éxito mientras asisten a la escuela secundaria, lo que genera un mayor acceso a las oportunidades universitarias y profesionales.

También estamos apoyando iniciativas colaborativas de alcance nacional, como nuestra subvención de $16.8 millones para el establecimiento del Howard University & PNC National Center for Entrepreneurship. Con el objetivo de establecer recursos y brindar apoyo a los propietarios de empresas negros de todo el país, el centro apoyará las oportunidades ampliadas para los emprendimientos de las personas negras a través de recursos y programas mejorados de educación, liderazgo y desarrollo de capacidades en todo el país.

Nos seguimos basando en esta labor transformadora en nuestras comunidades, y en enero de 2022 nuestro compromiso de más de $1,000 millones para ayudar a apoyar el empoderamiento económico de las personas y comunidades negras y de ingresos bajos a moderados se ampliará a más de $1,500 millones y se incorporará al Plan de beneficios comunitarios de 88 mil millones de PNC. Este plan de cuatro años que fue anunciado en abril de 2021 proporcionará $88 mil millones en préstamos, inversiones y otro apoyo financiero para respaldar oportunidades financieras para personas y comunidades con ingresos bajos a moderados, personas y comunidades de color y otras personas y comunidades desatendidas.

Concretamente, durante el periodo del plan, PNC espera:

  • Originar al menos $47 mil millones en préstamos hipotecarios residenciales y préstamos con garantía hipotecaria para prestatarios de ingresos bajos o moderados (LMI por sus siglas en inglés) y minorías, y en secciones censales de LMI y minorías minoritarias.
  • Realizar la apertura de cuando menos $26,500 millones en préstamos para pequeñas empresas en comunidades de ingresos bajos a moderados, secciones censales en los que las minorías conforman la mayoría de la población, empresas con ingresos menores a un millón y pequeñas granjas.
  • Proporcionar cuando menos $14,500 millones en préstamos e inversiones de desarrollo comunitario en todos los mercados, lo que incluye cuando menos $400 millones para Instituciones Financieras para el Desarrollo de la Comunidad (CDFI) que ayudan a satisfacer las necesidades de servicios bancarios y financieros de las comunidades tradicionalmente desatendidas.
  • Aumentar a cuando menos $500 millones las donaciones a entidades benéficas de PNC, lo que incluye patrocinios y subvenciones filantrópicas. Esto incluye la extensión de la subvención existente de varios años y los compromisos de patrocinios benéficos de BBVA USA con organizaciones sin fines de lucro, así como el compromiso de mantener o aumentar los niveles actuales de apoyo filantrópico proporcionados a grupos comunitarios en Birmingham como reconocimiento a la historia que la ciudad tiene como ciudad sede de BBVA USA y su banco predecesor.

Hemos desarrollado un sólido proceso y plan de supervisión y elaboración de informes para compartir nuestro progreso a través de nuestro Informe de responsabilidad corporativa anual en lo sucesivo.  

Esperamos con gusto lo que depara el futuro y la oportunidad continua de ser un agente de cambio positivo en las comunidades en las que vivimos y trabajamos. Cuando nuestras comunidades prosperan, nosotros prosperamos.