En un reciente seminario web, representantes del Grupo de Productos Derivados Financieros de Mercados de Capitales de PNC, que forma parte de PNC Capital Markets LLC, discutieron la actual incertidumbre en el ámbito de las tasas de interés y ofrecieron algunas perspectivas sobre las estrategias de cobertura que los prestatarios pueden adoptar para ayudar a gestionar el riesgo. 

Aspectos destacados

  • La Reserva Federal sigue lidiando con los desafíos de una inflación elevada frente al potencial de desaceleración del crecimiento que se deriva de tasas de interés más elevadas, lo que ha conducido a una ambigüedad continua a futuro.
  • Después de la más reciente subida de las tasas de interés de la Fed en mayo, se ha producido una gran volatilidad en las expectativas para las tasas de interés a futuro.
  • Las estrategias para que los prestatarios gestionen el riesgo en el actual ámbito de las tasas de interés pueden incluir swaps de tasas de interés de inicio a futuro, collars de tasas de interés y swaps de tasas de interés entre divisas.
  • Haga clic aquí para iniciar sesión y ver una grabación del seminario web "Administración del riesgo de las tasas de interés durante períodos de incertidumbre".

Ámbito macroeconómico y tasas de interés

Patrick Zann, director general del Grupo de Productos Derivados Financieros de PNC, inicia la conversación con un resumen sobre el ámbito macroeconómico y de las tasas de interés en los Estados Unidos. Comparó el actual ciclo de ajuste de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal con el que tuvo lugar entre 2004 y 2006, destacando que el ciclo anterior logró en gran medida sus objetivos, ya que la Fed fue eficaz al comunicar al mercado su serie de aumentos previstos de las tasas de interés. Este no ha sido el caso en el actual ciclo de ajuste, y la ambigüedad continua de la trayectoria futura de la Fed sigue creando una gran incertidumbre.

Zann también ofreció algunas perspectivas sobre el estado actual de los esfuerzos de la Fed para gestionar su doble misión de empleo e inflación.

  • Empleo:  Aunque el ritmo de crecimiento del empleo en 2023 se desaceleró en comparación con los dos años anteriores, el mercado laboral se mantiene extremadamente resiliente. La tasa de desempleo cayó en abril al 3.5 %, igualando su más bajo nivel desde 1969.[1] Desde la grabación del seminario web, los datos laborales del mes de mayo mostraron que la economía agregó 339,000 empleos, superando una vez más las estimaciones de forma considerable. El desempleo subió hasta el 3.7 %, pero los empleadores de los EE. UU. incrementaron la necesidad de trabajadores en 400,000, hasta un total de 10.1 millones de empleos disponibles. El incremento elevó a 1.66 la relación entre ofertas de empleo por trabajador desempleado. La participación en la fuerza laboral se mantuvo estable a 62.6 %, su nivel más alto desde marzo de 2020.[2]
  • Inflación: Las medidas de la Fed para combatir la inflación están surtiendo efectos, pero el aumento de los precios básicos se mantiene muy por encima del objetivo del 2.0 % de la Fed. El crecimiento del salario forma parte del reto de la Fed, ya que los ingresos promedio por hora se mantienen elevados. Mayo registró un aumento interanual del 4.3 %, lo que continúa estimulando el gasto por parte de los consumidores.[3]

Como resultado de la combinación de estos factores, en su reunión de mayo de 2023, la Fed votó a favor de elevar el rango de la tasa objetivo de fondos federales de 5.00 a 5.25 %. Según Zann, los economistas de PNC prevén que la Fed mantendrá las tasas de interés estables hasta finales de año y no comenzará a reducirlas sino hasta 2024. Zann también mencionó que, aunque este es el punto de vista de muchos economistas, así como del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), en la fecha del seminario web el mercado valoraba dos o tres cortes de las tasas de interés para finales de año, seguidos de un enérgico número de cortes de las tasas de interés en 2024 y a futuro. Estas expectativas del mercado han generado lo que probablemente termine siendo una curva de rendimiento swap excesivamente invertida. 

Estrategias de cobertura aplicables

El panorama actual, particularmente teniendo en cuenta la curva de rendimiento invertida, presenta algunas oportunidades para los prestatarios, pero el desafío para muchos es la forma de traducirlas en un plan viable. Adam Goff, director general del Grupo de Productos Derivados Financieros de PNC, compartió algunas estrategias de cobertura para protegerse contra el riesgo y aprovechar el entorno de las tasas de interés.

En términos de estrategias, Goff señaló que uno de los beneficios de trabajar con productos de cobertura de tasas de interés es la capacidad de ajustar la cobertura a las necesidades particulares de un prestatario o de un proyecto. Cuando cambia el ámbito de las tasas de interés o un prestatario desea abordar un riesgo específico, las estrategias precisas pueden ayudar a gestionar el riesgo dentro de los aspectos únicos del entorno. Goff destacó algunas estructuras de cobertura que podrían beneficiar a los prestatarios en el actual entorno.

  • Swaps de tasas de interés de inicio a futuro: Al igual que con un swap de tasas de interés tradicional, esta herramienta permite a un prestatario acordar el pago a una tasa fija a cambio de recibir una tasa flotante. Sin embargo, en el caso del swap de inicio a futuro, la tasa fija se calcula y se establece en el presente, pero la banca y el prestatario retrasan el intercambio de los pagos del interés a una fecha futura. Las coberturas a futuro son cada vez más populares debido tanto a la continua incertidumbre sobre dónde podrían estar las tasas fijas cuando un prestatario esté listo para rescindir o emitir deuda, como a causa de la curva de rendimiento. Los swaps de inicio a futuro, por lo general, se utilizan en préstamos que incluyen un período inicial de disposición o para gestionar el riesgo de tasas de interés de la deuda pronosticada.
  • Collars de tasa de interés: Un collar de tasa de interés de costo cero puede ser otra opción atractiva como cobertura del riesgo de tasas de interés, a medida que crece la incertidumbre alrededor de la dirección de las tasas flotantes. Un collar establece una tasa máxima y mínima para un índice flotante como la tasa de financiamiento de un día garantizada (SOFR, por sus siglas en inglés), y el prestatario paga la tasa flotante dentro de ese rango.
  • Swaps de tasas de interés entre divisas:  Debido a que el costo de solicitar un préstamo en los EE. UU. se ha incrementado, solicitar un préstamo en moneda extranjera podría tener una ventaja competitiva. Los swaps de tasas de interés entre divisas, que son contratos entre dos partes para intercambiar pagos de interés en dos monedas diferentes, pueden proporcionar una manera de ganar exposición a las tasas de interés extranjeras. Lo más frecuente es que los prestatarios utilicen los swaps entre divisas para renombrar de forma artificial la deuda en dólares estadounidenses a una moneda extranjera. Ello puede ser una estructura de cobertura eficaz cuando el prestatario confía en su capacidad para generar flujo de caja en la moneda extranjera.

Cómo implementar estrategias de cobertura

En cuanto a la forma en que los prestatarios escogen para implementar sus estrategias de cobertura, Goff señaló que existe una tendencia a equilibrar la protección de la tasa de interés con determinada flexibilidad en la estructura de capital. Los prestatarios pueden optar por implementar cantidades de cobertura en incrementos más pequeños, ejecutadas en un espacio de tiempo más amplio, en lugar de adoptar un enfoque global establecido sobre una tasa fija en la totalidad del monto prestado en un solo día. 

Estas estrategias de cobertura pueden adoptar la forma de tramos pequeños en capas, vencimientos escalonados/graduales o coberturas parciales.

Listos para ayudar 

El Grupo de Productos Derivados Financieros de PNC puede trabajar con usted para implementar una estructura de capital y un plan de cobertura que ofrezca el equilibrio adecuado de protección, liquidez y flexibilidad. Haga clic aquí o comuníquese con su gerente de relaciones para obtener más información.