El establecimiento y el uso de un programa cautivo han aumentado en muchas organizaciones en años recientes. A medida que los costos de administración del riesgo aumentan y se vuelve difícil volver a asegurar algunos riesgos en absoluto, un mayor número de comunidades buscan eliminar la carga de ganancias tradicional de los seguros y centrar sus esfuerzos en los programas cautivos propios.

Además del incremento del establecimiento de nuevos programas cautivos, los cambios dentro de los mercados de capital y la presión económica han provocado que los propietarios de programas cautivos existentes revisen las estrategias de inversión de sus programas cautivos.

Sin importar si su organización busca establecer un programa cautivo por primera vez o encontrar oportunidades para optimizar y mejorar su programa cautivo existente, es importante comprender los matices en cuanto a cómo funciona un programa cautivo y los beneficios que puede ofrecer. Trabajar con un administrador de inversiones con experiencia y establecer conexiones con un equipo colaborativo es fundamental para lograr los mejores resultados.

Crear un programa cautivo

La creación de un programa cautivo formaliza el financiamiento del riesgo autoasegurado al establecer una compañía de seguros con licencia que es propiedad de los asegurados, quienes también la controlan. Esto proporciona a los gobiernos y empresas tribales una mayor administración del riesgo y control de costos, así como la flexibilidad de elegir los riesgos que estarán autoasegurados conforme al programa cautivo y cuáles estarán asegurados externamente mediante un seguro comercial. Un programa cautivo es una herramienta fluida que permite a los propietarios controlar los riesgos que están cubiertos conforme al programa cautivo. A medida que los mercados cambian y las necesidades evolucionan, los propietarios pueden incorporar y eliminar riesgos del programa cautivo de la manera que mejor se ajuste a sus estrategias actuales.

Cómo seleccionar un proveedor de administración de inversiones

Es fundamental seleccionar el proveedor de administración de inversiones adecuado para ayudar a su empresa tribal, tanto al establecer un programa cautivo nuevo como al optimizar uno existente. Puede parecer sencillo recurrir a un banco u otro proveedor con quien ya tenga una relación. Sin embargo, la empresa de administración de inversiones correcta para su programa cautivo debe comprender las complejidades de la gestión de activos de seguros, las obligaciones subyacentes y las líneas de riesgo, así como las necesidades particulares de su comunidad tribal. Un proveedor que cuente con equipos especiales que se centren en soluciones de seguros y empresas tribales puede ofrecer beneficios añadidos. Para crear un programa de inversión optimizado, un administrador de inversiones debe utilizar el modelo actuarial para implementar una estrategia de inversión inicial. Con el análisis de modelación de activos y pasivos, su administrador debe ser capaz de alinear la duración de sus pasivos con la duración de la inversión para mantener la liquidez adecuada para respaldar los reclamos.

La colaboración es fundamental en la administración de un programa cautivo eficaz. Desarrollar una relación sólida entre los proveedores de servicios del programa cautivo genera un equipo completamente sincronizado, lo que ayuda a confirmar que el programa cautivo sea exitoso.

Cómo trabajar juntos para obtener mejores resultados

Una estrategia de inversión activa para sus programas cautivos, tanto los recién establecidos como los existentes, debe ayudar a maximizar la generación de ingresos de inversión. Un administrador de inversiones debe comprender su perfil de riesgo único, así como las obligaciones y necesidades de liquidez subyacentes de este. Al trabajar en conjunto, usted podrá establecer un programa para proporcionar la liquidez inherente mediante estrategias de inversión personalizadas y minimizar los obstáculos del mercado de capitales.

Hablemos

Entérese cómo PNC Institutional Asset Management puede ayudarle a satisfacer las necesidades de sus programas cautivos. Para obtener más información, visite pnc.com/iam.