Perspectiva del mercado

A medida que las preocupaciones sobre los aranceles y la independencia de la banca central disminuían la semana pasada, el S&P 500® experimentó tres días seguidos de retornos por encima del 1 %, algo que no se veía desde principios de 2023. No obstante las negociaciones de comercio todavía en curso, el Índice Bloomberg Global Trade Policy Uncertainty cayó a su punto más bajo desde la víspera de la declaración de los aranceles el 2 de abril.

Desde nuestro punto de vista, la mayor claridad en la política comercial y una mejoría en la confianza del inversionista se mantienen como los principales impulsores del mercado, ya que los datos económicos subyacentes y las publicaciones sobre ganancias continúan apuntando hacia un trasfondo sólido. Los pedidos de bienes duraderos básicos superaron las estimaciones del consenso, las reclamaciones semanales por desempleo continuaron su tendencia a la baja y el Índice Baltic Dry, que da seguimiento a los precios del transporte marítimo internacional, indicó un repunte en la demanda.

Esta semana se empezarán a publicar los datos económicos de abril, lo que debe proporcionar a los inversionistas con algunas perspectivas preliminares sobre cómo se ajustan los consumidores y las empresas frente al impacto potencial de las políticas arancelarias. 

Gráfico de la semana

La temporada de ganancias del primer trimestre avanza a buen ritmo, con un 36 % de los componentes del S&P 500 que ya reportaron sus resultados. La tasa de crecimiento de las ganancias combinadas experimentó una mejora notable con un aumento de 300 puntos básicos.

Los servicios de comunicación lideraron las ganancias semanales. Por el contrario, muchas compañías orientadas al consumidor revisaron a la baja sus expectativas debido a trimestres desalentadores, desafíos en el gasto y la incertidumbre en torno a los aranceles.

Se había previsto que nueve sectores registrarían un crecimiento interanual en sus ganancias en el primer trimestre de 2025, pero ese número se ha reducido a seis.

PARA UN ANÁLISIS PROFUNDO
Ver el gráfico de la semana