Aunque los detalles de la negociación de inversiones de crédito fiscal pueden ser complejos, las necesidades para las cuales se diseñaron en última instancia con frecuencia se encuentran entre las más básicas y fundamentales.

Tal es el caso de dos proyectos que el negocio de Soluciones de crédito fiscal de PNC, la parte de Bienes raíces de PNC, recientemente apoyó en Portland, Oregón.

La Plaza Esperanza es un inmueble de usos múltiples que se centra en satisfacer las necesidades de la comunidad latina en Rockwood, un vecindario al este de Portland. Las instalaciones, que actualmente se encuentran en construcción, albergarán un programa de educación de la primera infancia, un preescolar culturalmente específico y un programa ampliado para jóvenes y adolescentes en riesgo. Es el resultado del esfuerzo de toda la vida realizado por The Latino Network, uno de los únicos proveedores de servicios de la zona que se dedica exclusivamente a mejorar la salud, el bienestar, la educación y el desarrollo juvenil de la comunidad latina.

“Uno de los aspectos de este proyecto con el que de verdad nos identificamos fue la atención que The Latino Network pone en la educación de la primera infancia, ya que ese es un enfoque filantrópico importante en PNC”, dijo JT Hutchinson, presidente regional de Portland. “PNC tiene un alcance nacional, aunque en gran medida también somos un banco local, y queremos identificar maneras para marcar una diferencia importante en las comunidades locales en las que operamos”.

En términos de asignación del crédito fiscal por la apertura de nuevos mercados (NMTC, por sus siglas en inglés), la inversión confirma el compromiso que PNC tiene con la realización del proyecto La Plaza Esperanza. “Del total de $21 millones en créditos fiscales por la apertura de nuevos mercados implicados en esta transacción, PNC asignó $5 millones. Ese es un monto de asignación sustancial, lo cual es un recurso preciado para cualquier transacción”, dijo Todd Crow, jefe de Soluciones de crédito fiscal de PNC. “Además, esta fue la primera transacción NMTC de PNC en Oregón, y es por ello que es un proyecto emocionante para nosotros a medida que desarrollamos la base que hemos establecido en la región”.

El equipo de crédito fiscal para viviendas de bajos ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés) se ha mantenido activo ayudando a realizar proyectos de vivienda asequible en la zona de Portland desde hace más de 25 años. En febrero de 2023, PNC otorgó $18 millones en financiamiento de capital LIHTC para el desarrollo de Tistilal Village, un complejo de apartamentos con viviendas asequibles específicamente para la comunidad indígena estadounidense. El socio de desarrollo de la transacción, el Native American Youth and Family Center (NAYA), atiende a indígenas estadounidenses en toda la zona de Portland a través del desarrollo de viviendas, desarrollo económico comunitario, servicios para niños y adultos mayores y servicios universitarios y profesionales. De las 58 unidades nuevas de apartamentos de Tistilal Village, 16 serán reservadas para personas que anteriormente no tenían hogar o actualmente no tienen hogar, y la propiedad también incluirá espacio para actividades comunitarias.

Tanto Tistilal Village como La Plaza Esperanza fueron construidos por Colas Construction, la empresa de construcción más grande de propiedad de personas negras en el noroeste del Pacífico, la cual se especializa en vivienda asequible, educación del preescolar hasta el doceavo grado, atención médica y mejoras realizadas por inquilinos en la zona metropolitana de Portland.

“Las transacciones de crédito fiscal como estas pueden ser muy complicadas, pero al final satisfacen ciertas necesidades importantes que son muy simples”, dijo Crow. “Nuestro negocio de Soluciones de crédito fiscal ansía seguir implementando sus habilidades y experiencia en la gestión de estos tipos de transacciones para generar resultados que tengan un impacto real e importante en la comunidad”.

Listos para ayudar

PNC puede proporcionar soluciones innovadoras de financiamiento de capital con crédito fiscal para los proyectos de crédito fiscal para sitios históricos (HTC), crédito fiscal por la apertura de nuevos mercados (NMTC) y crédito fiscal para viviendas de bajos ingresos (LIHTC). Para más información, póngase en contacto con su gerente de relaciones de PNC o haga clic aquí para obtener más información.