El sesenta y ocho por ciento de los consumidores tienen preocupaciones con respecto a su capacidad para pagar los gastos médicos generales este año, según una encuesta reciente encomendada por AccessOne[1], un importante proveedor de soluciones de financiamiento para pacientes que han sido diseñadas para ayudar a los consumidores a lograr una mejor administración de sus costos de atención médica. La encuesta, que fue llevada a cabo por Engine Insights, preguntó a más de 1,000 personas cómo la pandemia del coronavirus los ha afectado en términos financieros y qué preocupaciones tienen con respecto a sus costos médicos en los próximos meses.

Hallazgos principales

  • A tres cuartas partes de los encuestados les preocupa perder su empleo debido a la pandemia del coronavirus, y a más de la mitad les preocupa perder su seguro médico al sufrir dicha pérdida de empleo.
  • El cincuenta y ocho por ciento mencionaron que considerarían retrasar una cirugía que no sea urgente aunque sea necesaria por cuestiones médicas este año debido al costo, y el 56 % mencionaron que retrasarían un procedimiento de diagnóstico debido al gasto que implica. El impacto en la salud pública podría ser significativo, especialmente en el caso de los consumidores que tienen condiciones crónicas y demás necesidades graves de atención.
  • Casi tres quintas partes de los encuestados mencionaron que las facturas de gastos médicos cubiertas con dinero propio no se encuentran entre sus cinco gastos del hogar más importantes. Esto podría hacer que sea más difícil para los sistemas de salud cobrar a los consumidores después de la pandemia del coronavirus.
     

Preocupaciones sobre los costos según los ingresos y el rango de edad

  • Las personas de ingresos altos eran más propensos a retrasar las cirugías y los procedimientos de diagnóstico que las personas de ingresos más bajos. Las personas de ingresos altos también eran más propensos a estar preocupados por su capacidad de pagar sus gastos médicos generales este año.
  • Las generaciones más jóvenes eran más propensas a indicar que les preocupaba su capacidad de pagar sus gastos médicos generales este año en comparación con los baby boomers.
     

Necesidad de programas de financiamiento flexible para los pacientes

“Los resultados de la encuesta revelan el grado al que la pandemia del coronavirus tiene un impacto financiero y psicológico en los consumidores y en sus decisiones referentes a la atención médica”, menciona Mark Spinner, director ejecutivo de AccessOne. “Dado que casi el 60 % de los consumidores tienen planes de posponer atención médica necesaria, los constantes retrasos en la reanudación de la atención que no es urgente después de la pandemia suponen no solo un riesgo de salud pública, sino también una dificultad financiera de más largo plazo para los proveedores.

“A fin de abordar de manera proactiva las preocupaciones financieras de los pacientes y dirigir la demanda de atención convencional a los proveedores, los líderes de los sistemas de salud deben considerar ampliamente la adopción de una estrategia de apoyo financiero proactivo e integral que ofrezca programas de financiamiento eficientes para los pacientes”, menciona Spinner. “Debido a que el crédito del consumidor está disminuyendo y que se está volviendo más costoso tras la pandemia, las opciones de pagos flexibles de parte de los sistemas de salud permitirán que muchos más pacientes tomen decisiones de atención enfocadas en su salud sin temer las consecuencias financieras, evitando así el impacto negativo en su salud a largo plazo”.

La encuesta fue encomendada por AccessOne y llevada a cabo por Engine Insights del 3 al 5 de abril de 2020. Engine Insights encuestó a 1,004 personas y realizó entrevistas que fueron ponderadas por edad, sexo, región geográfica, raza y escolaridad a fin de garantizar la representación confiable y precisa de la población adulta total de los Estados Unidos.

Para obtener más información sobre cómo podemos ofrecerte ideas, perspectiva y soluciones, por favor, contacta a tu Gerente de Relaciones o llena un simple Formulario de Contacto y nos pondremos en contacto contigo.

Para obtener más perspectivas sobre AccessOne, por favor, visita www.accessonemedcard.com.