Resumen ejecutivo

A través de un estudio representativo a nivel nacional de más de 3,000 mujeres que gestionan la atención médica de su familia, Willow Research y Soluciones de atención médica de PNC examinaron sus experiencias al navegar por el sistema de atención médica en Estados Unidos: lo que les funciona bien, dónde hay dificultades y lo que necesitan para mantenerse saludables ellas mismas y sus familias.

Esta investigación fue realizada de enero de 2020 a agosto de 2020, en medio de la pandemia de coronavirus, y revela los retos a los que se enfrentan estas mujeres al tratar de navegar por un sistema a menudo confuso durante un periodo de crisis. Las mujeres nos cuentan la ayuda que quieren y necesitan para mantener a sus familias a flote, tanto ahora como en el futuro.

Puntos clave

En la mayoría de los hogares estadounidenses, las mujeres son las responsables de la atención médica para ellas y sus familias. A partir de este estudio se supo que:

  • El 46 % se siente "estresada y frustrada" por el sistema de atención médica.
  • El 43 % prioriza la atención médica de su familia sobre la suya propia.
  • Las mujeres son responsables de la gran mayoría de las decisiones de atención médica en sus familias y participan en todos los aspectos del proceso.
  • El 44 % ha hecho sacrificios para cubrir los gastos de atención médica.
  • Dejando a un lado los retos financieros y la complejidad de la gestión de la cobertura, las mujeres trabajadoras luchan con el aspecto puramente táctico del acceso a la atención médica. El 60 % de las madres con hijos menores de 18 años también trabajan.

En conclusión

En lo que respecta a la atención médica, las mujeres se las arreglan para mantenerse a flote, pero les vendría bien algo de ayuda. Estar a cargo de las necesidades de atención médica del hogar es un reto innegable para la mayoría de las mujeres, un papel que se ha hecho aún más difícil con la pandemia de coronavirus. Es una función en la que no pueden permitirse el lujo de fracasar, lo que significa que están abiertas a probar soluciones que creen que pueden ser útiles, y es probable que se queden con cualquier solución que resulte eficaz.

Las dificultades para desenvolverse en el sistema de atención médica han hecho que estas tomadoras de decisiones estén abiertas a la ayuda dondequiera que se origine, especialmente en estas cuatro áreas:

  • Mayor transparencia en cuanto a costos y cobertura
  • Educación financiera en torno a las herramientas financieras de atención médica
  • Apoyo financiero para los costos de la atención médica
  • Mayor flexibilidad de proveedores y empleadores

El éxito a la hora de abordar estas cuatro necesidades sería bienvenido en general, pero para los hogares más precarios, las soluciones dirigidas a una mayor flexibilidad y transparencia pueden no ser suficientes. Es probable que las secuelas de la pandemia dejen aún más necesidades de educación y asistencia financiera.

PARA UN ANÁLISIS PROFUNDO
Con la cabeza por encima del agua: las mujeres se enfrentan a la atención médica durante una pandemia y más allá