En las secciones siguientes, nos enfocamos en seis API relacionadas con pagos comerciales que fueron creadas para cumplir con una gama de necesidades:

Funcionalidad API de PNC
Adopta nuevos métodos de pago
  • API de elegibilidad bancaria de RTP®
  • API de crédito para envío de RTP®
  • API de envío directo a tarjeta de débito
Mejora la precisión y la seguridad de las transacciones.
  • API de verificación del número de ruta bancaria 
  • API de servicios de verificación de cuenta
Mejora la eficiencia de los sistemas heredados para realizar y recibir pagos.
  • API de depósito de cheques

Además de abordar las necesidades de pago específicas, estas API permiten que los usuarios realicen diversas actividades dentro de su flujo de trabajo, lo que puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y, en algunos casos, simplificar la adopción de nuevas tecnologías dentro de una organización.

Uso de las API para adoptar los nuevos métodos de pago comerciales

En años recientes, PNC ha introducido nuevos métodos de pago comerciales que pueden ayudar a brindar una gama de beneficios, lo que incluye pagos más rápidos, menores costos, una administración de pago más eficiente, menor vulnerabilidad al fraude y más información sobre las transacciones.

Particularmente, PNC fue uno de los primeros bancos estadounidenses en poner en práctica los pagos en tiempo real (RTP, por sus siglas en inglés).[1] Desde que se realizó el lanzamiento, PNC ha mejorado sus capacidades en materia de RTP, lo que incluye el desarrollo de las dos API relacionadas con RTP a continuación, las que respaldan la integración de los pagos RTP en los sistemas de los clientes.

  API de elegibilidad bancaria de RTP API de crédito para envío de RTP
Funcionalidad de la API Valida el estado de la participación de otra institución financiera en la red RTP. Proporciona la confirmación de pago en tiempo real dentro del sistema del cliente.
Acción Envía un número de ruta. Envía detalles del pago.
Respuesta de la API Proporciona la confirmación instantánea con respecto a si el banco del beneficiario forma parte del sistema RTP. Si el banco del beneficiario no forma parte del sistema RTP, la API proporciona al cliente el número de ruta, el nombre de la institución financiera y una lista de los servicios RTP elegibles. Genera una respuesta de que la transacción fue “exitosa” (el pago se generó exitosamente o el beneficiario aceptó el pago). La API además puede proporcionar otras respuestas convencionales de la industria si se detecta un problema.
Caso de uso típico Los proveedores de nómina corporativa utilizan las API de RTP para proporcionar la nómina inmediata a sus clientes y para ofrecer soluciones de nómina mejoradas (como permitir que los empleados accedan a los fondos entre un evento de nómina y otro). RTP es una solución preferencial para cualquier caso de uso en el que se deba realizar el pago de inmediato.

Además, PNC ha realizado el lanzamiento de las API de envío directo a tarjeta de débito (DTD, por sus siglas en inglés), las cuales brindan una opción nueva y eficiente para el desembolso de fondos de empresa a consumidor (B2C).

API de envío directo a tarjeta de débito (DTD)
Funcionalidad de la API Permite el desembolso de fondos de empresa a consumidor las 24 horas, los 365 días del año, a una cuenta de banca comercial vinculada a una tarjeta de débito emitida por Visa®o Mastercard®.
Acción Envía detalles del pago.
Respuesta de la API Realiza el cargo a una cuenta de empresa de PNC y de inmediato realiza el desembolso de los fondos a una cuenta de consumidor elegible. PNC ofrece una gama de API para agregar valor a la transacción B2C, tales como:
  • API de verificación de salud financiera
    • Confirma que el servicio DTD esté disponible
  • API de configuración
    • Confirma los parámetros de la configuración del origen del pago
  • API de verificación de tarjeta
    • Verifica que la tarjeta del beneficiario sea elegible para recibir un desembolso DTD
  • API de tokenización
    • Proporciona al solicitante un token reutilizable para realizar un pago seguro
  • API de pagos
    • Simplifica el proceso para presentar solicitudes de pago a través de los tokens
Caso de uso típico Las firmas de seguros que tienen que lidiar con grandes volúmenes de reclamaciones de sus clientes pueden aprovechar las API de envío directo a tarjeta de débito de PNC para ofrecer un proceso de resolución de reclamaciones rápido, eficiente y fácil de usar.

El uso de las API puede ayudar a mejorar la precisión y la seguridad de las transacciones.

A medida que las empresas adoptan métodos de pago más rápidos (como los pagos RTP y ACH el mismo día) en una mayor cantidad de sus transacciones, también deben acceder a los servicios de verificación en tiempo real para ayudar a mejorar la precisión de los pagos, disminuir el riesgo de devolución de pagos y reducir la vulnerabilidad al fraude.

  API de verificación del número de ruta bancaria API de servicios de verificación de cuenta
Funcionalidad de la API Permite que los clientes validen los números de ruta correspondientes a las transacciones ACH y a las transacciones electrónicas dentro de su flujo de trabajo. Realiza la verificación de la cuenta en tiempo real. Los clientes pueden confirmar la existencia de una cuenta de banca y el estado de la misma, así como verificar los atributos de titularidad a través de dos API (la de verificación y la de autenticación).
Acción Envía un número de ruta. Presenta un número de ruta, un número de cuenta y el nombre del consumidor (al igual que los campos de ingreso opcionales).
Respuesta de la API Confirma que el número de ruta sea válido y muestra el nombre de la institución financiera responsable, así como el tipo de número de ruta (ACH, transacción o una combinación ACH y transacción). Confirma si la verificación de la cuenta fue exitosa y si la cuenta tiene disponibilidad para aceptar el pago, y proporciona otra información de alto nivel acerca de la cuenta.
Caso de uso típico Los clientes de PNC utilizan estas API para verificar que los números de ruta registrados en sus sistemas ERP sean correctos, para confirmar los números de ruta al momento de realizar el pago, y para verificar que una cuenta sea válida antes de enviar un pago.

Uso de las API para ayudar a optimizar el procesamiento de las cuentas por cobrar

Aunque el uso de los cheques sigue disminuyendo, estos siguen siendo uno de los métodos más populares que las empresas usan para realizar o recibir pagos. Para ayudar a mejorar la experiencia del usuario, reducir los costos administrativos, optimizar la conciliación y generar inteligencia de las transacciones, PNC ha desarrollado una API para depósito de cheques.

API de depósito de cheques
Funcionalidad de la API Ofrece un método sencillo para depositar cheques dentro de tu flujo de trabajo o desde una aplicación en tu teléfono inteligente.
Además optimiza el proceso para corregir discrepancias entre el monto del cheque ingresado por el administrador y el valor generado por el software de captura de imágenes.
Acción Para depositar un cheque, ingresa los datos (incluidos el número de cuenta, las imágenes del cheque, el monto del depósito y demás valores relevantes) en la API.
Respuesta de la API Genera una respuesta que indica si el cheque se depositó exitosamente, así como una gama de otra información adicional sobre la transacción (por ejemplo, una respuesta que indica que se ha detectado un problema y una ID de transacción que se vincula con tu sistema).
Caso de uso típico Las compañías que manejan volúmenes considerables de cheques (como los contratistas de servicios para el hogar y las empresas de entrega) utilizan la API de depósito de cheques para digitalizar la forma de procesar sus cheques y para que los pagos realizados con cheque se depositen en sus cuentas bancarias en tiempo real.