Transcripción

Amanda Agati:  

Con las fiestas navideñas que se aproximan rápidamente, es la temporada para explorar algunas perspectivas clave en el Índice de Precios de Navidad de PNC para 2023 en la edición de este mes de “Adding Alpha”. Esta es una edición especial de nuestro Índice de Precios de Navidad, ya que marca el 40 aniversario en que PNC ha calculado el costo de la Navidad. Si ha habido un tema constante en los últimos 40 años, es que comprar obsequios para los seres queridos resulta costoso.

Nuestro equipo toma un punto de vista temático de Navidad sobre el Índice de Precios al Consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales, que mide el cambio promedio en los precios que pagan los consumidores por los bienes y servicios con el paso del tiempo, y aplicamos nuestro propio análisis referente a la adquisición de los 12 obsequios del verdadero amor sobre la base de la tradicional canción navideña “Los 12 días de Navidad”.

Al recurrir a fuentes reales, tales como compañías de danza y de teatro, criaderos y tiendas de mascotas, entre otras, establecemos las tendencias cada año para tener una idea de qué tan complicado será para el verdadero amor cuando esa factura de tarjeta de crédito venza en enero.

Este año, el monto es de unos impresionantes $46,730 para comprar los 12 días de obsequios del verdadero amor, o de un acumulado de $201,973 si realmente desea impresionar comprando los 364 regalos que se repiten en las estrofas de la canción.

En términos porcentuales, el índice tiene un incremento de alrededor del 2.7 %, notablemente más bajo que el robusto incremento del 10.5 % del año pasado y también menor que el nivel general de inflación del 3.2 % del CPI (Índice de Precios al Consumidor).

Con el ciclo de aumento más agresivo de las tasas de interés de la Reserva Federal de la historia y la desaceleración del crecimiento en algunas de las mayores economías mundiales, las contracorrientes macroeconómicas ayudaron a reducir la tasa de incremento del Índice de Precios de Navidad en comparación con los años más recientes.

La buena noticia es que el crecimiento salarial actualmente es mayor que el Índice de Precios de Navidad, lo que debe ayudar a que el verdadero amor viva el espíritu navideño este año, independientemente de que aún nos encontramos bajo un régimen de inflación elevada. Claro está que hubo excepciones, y la tortolita se elevó a nuevas alturas como la principal variable individual del índice. Estas tórtolas exóticas son raras debido a la oferta limitada, lo que ocasiona que los precios se disparen para llegar a un impresionante 25 %. Aunque los precios de las perdices se mantuvieron sin cambios este año, los precios de los perales se dispararon en un 15 %.

Vemos al peral como un indicador de los costos de la vivienda, que continúan subiendo a pesar de las tasas hipotecarias más altas desde el año 2000. 

Lo que resulta interesante es que la versión básica del índice, al igual que la versión básica del Índice de Precios al Consumidor, que excluye el componente más volátil del Índice, en este caso, los cisnes para el índice PNC y los alimentos y la energía para el Índice de Precios al Consumidor, subió un 3.7 %.

Los cisnes por lo regular tienen el precio más volátil entre los elementos del índice. Sin embargo, este año, los precios se mantuvieron estables. Eso realmente puede ser una señal positiva para los inversionistas que se han estado preparando para descubrir inversiones impredecibles o para encontrar carbón en sus medias navideñas, al tiempo que persisten las preocupaciones sobre una recesión.

El costo de comprar todos estos obsequios en línea aumentó considerablemente también y la versión de Internet del índice tuvo un aumento del 4.8 % este año. Lo fácil de las compras en línea puede ser que permita a los amantes verdaderos a colocar sus listas de obsequios en el “trineo” todo el día, pero seguro que ello les va a costar.

Sin dudas, todavía sentimos los efectos del empaquetado especial adicional, la manipulación y el cuidado que acompaña al transporte de toda este precioso cargamento.

Al fin y al cabo, el comportamiento de los consumidores es el motor que impulsa la economía estadounidense. Como el 70 % del producto interno bruto de los EE. UU. se vincula de alguna manera u otra con el consumo, la salud del consumidor es realmente un conductor esencial para los mercados y la economía.

Seguimos viendo que los consumidores estadounidenses resisten a pesar de los numerosos obstáculos a nivel macro que siguen causando conmoción. De manera que debe mantenerse atento a los indicadores fundamentales, tales como las ventas minoristas, las tasas de ahorro, y la confianza del consumidor, que no solo indicarán el éxito de esta temporada navideña, sino también la evolución futura del mercado.

Felices fiestas.